Bogotá: una ciudad de puertas abiertas al mundo desde la cultura
En el marco del Mes de la Diversidad visitamos Artestudio, un escenario cultural no convencional que explora la temática, entre otras, de la corporalidad LGBTIQ+ y su relación con el espacio, la sociedad y la política.
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá y Proimágenes Colombia firman alianza por más de $3.400 millones de pesos para fortalecer el ecosistema audiovisual y digital de la capital, en el marco del programa Gente Convergente.
Ruta de Diseño - Circuito Centro es un evento de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte celebra el diseño local con exposiciones, actividades académicas y una hackatón creativa, promoviendo la participación ciudadana y soluciones a desafíos urbanos.
El sábado 14 a las 3:00 p.m. se llevará a cabo el foro “Narrativas y números”, en el Distrito Creativo La Candelaria - Santa Fe. Un evento que busca destacar el talento y aporte económico del sector editorial en la ciudad.
Bogotá será sede del BIME 2025 del 6 al 9 de mayo, consolidándose como epicentro musical de Iberoamérica. El evento reunirá a profesionales del sector con espacios de networking, paneles y actividades culturales.
El libro digital ‘Ciudad creadora: el poder transformador de la cultura en Bogotá’, autoría de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, se lanzó en el marco de la FILBo 2025 el lunes 28 de abril, a las 11:30 a.m.
En el marco del Día Mundial del Arte, celebramos la innovación y el talento que nace en los barrios de Bogotá a partir de dos iniciativas culturales.
El 12 de marzo se llevó a cabo el Demo Day de ALDEA Bogotá Cultural y Creativa, una estrategia liderada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte e iNNpulsa Colombia.
La Red de Distritos Creativos celebró su cuarto aniversario en Centro Felicidad Chapinero con música, arte y emprendimientos, generando 13 millones de pesos en promedio en ventas.
La Secretaría de Cultura lideró “Cápsulas Creativas”, una estrategia de fortalecimiento de las habilidades y competencias de los emprendedores del sector cultural y creativo en Bogotá.
El próximo 15 y 16 de noviembre se celebrará el cuarto aniversario de la Red de Distritos Creativos de Bogotá.
Análisis del comportamiento trimestral de algunos indicadores del mercado laboral para el sector cultural y creativo en Bogotá durante 2023.
Durante la primera Bienal Colombiana RAD de Investigación Creación en Diseño, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte se sumó a un taller para recorrer y reconocer el Distrito Creativo La 85, con el fin de entender cómo el dibujo y la captura sonora transforman la percepción urbana.
La Embajada de Francia en Colombia presenta CreaColombia, un programa para fortalecer las industrias culturales y creativas en Bogotá, Cali y Medellín.
Bogotá busca un equipo para el proyecto "Arte digital inmersivo", que transformará la Catedral Primada con arte digital y performances. Hasta el 20 de agosto.
El bailaor español Juan Manuel Zurano dio una clase de Zorongo por Bulería en el Distrito Creativo San Felipe, en el marco del Festival Flamenco 2024.
Más de 3 mil millones en becas para los Distrito Creativos de Bogotá
El fin de semana del 6 al 7 de julio las calles del Distrito Creativo le abren sus puertas a una nueva edición del Open. En esta oportunidad el festival contará con cerca de ochenta establecimientos de puertas abiertas al público.
En este documento se presentan los resultados del mapeo y caracterización de las unidades productivas informales del sector cultural y creativo.
The Cultural and Creative Economy Satellite Account of Bogotá (CSECCB) is an economic, continuous, reliable, and comparable information system, which allows knowing the behavior of the cultural and creative activities of the city, presenting its results annually, in terms of macroeconomic aggregates, income, intermediate consumption, added value and employment.
Noticias