Noticias
Información sobre la entidad, el ámbito cultural y deportivo, eventos y oportunidades de participación.
María Brígida es una de las protagonistas de Ciencia en la Cocina, semillero de investigación comunitaria de la sala LabCo de BibloRed, ubicada en la Biblioteca El Tunal.
El lunes 23 de junio, aunque sea día festivo, el Centro Felicidad Chapinero no abrirá sus puertas, debido a labores de mantenimiento preventivo.
Hasta el lunes 30 de junio se pueden inscribir los violinistas de Bogotá y el país que quieran tomar clases magistrales gratuitas con los mejores violinistas jóvenes del mundo que competirán en el primer Concurso Internacional de Violín Ciudad de Bogotá.
Ruta de Diseño - Circuito Centro es un evento de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte celebra el diseño local con exposiciones, actividades académicas y una hackatón creativa, promoviendo la participación ciudadana y soluciones a desafíos urbanos.
La Orquesta Filarmónica de Bogotá celebra con orgullo su nominación a los prestigiosos Music Cities Awards 2025, un reconocimiento internacional que destaca el papel de las instituciones y personas que promueven la música como motor de inclusión.
Cada 17 de junio se celebra el Día Internacional del Violín en honor a Igor Stravinsky. En 2025, Bogotá lo conmemorará con el primer Concurso Internacional de Violín.
El artista peruano José Carlos Martinat es uno de los invitados internacionales a la Bienal Internacional de Arte y Ciudad, BOG25. Su obra gira en torno al espacio público, la apropiación simbólica de los monumentos, la propaganda política y los contextos urbanos.
El Centro Felicidad Chapinero lanza su nueva temporada de cursos vacacionales culturales y deportivos, ideales para disfrutar el descanso con creatividad, movimiento y bienestar.
Del 28 al 30 de junio de 2025, 100 lechonerías de la localidad Rafael Uribe Uribe, entre los barrios Olaya, Quiroga y San José, participarán en la cuarta edición del Festival de la Lechona.
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá participó en la X Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales – CLACSO 2025, un encuentro académico y político de las ciencias sociales y las humanidades a nivel mundial.
Actividades culturales, recomendaciones literarias y homenajes especiales para papá este 15 de junio, Día del padre.
Bogotá se llena de cultura, música, danza y actividades para todos los gustos. Descubre los planes imperdibles en Bogotá que no pueden faltar en tu agenda. Desde Día del Padre y talleres de arte hasta festivales urbanos y funciones de teatro, esta semana tiene una oferta variada para disfrutar en familia y con amigos.
BibloRed lanza la invitación cultural “Bogotá Revelada”, una iniciativa que busca retratar la vida barrial e incentivar la memoria colectiva de la ciudad a través de la fotografía.
El sábado 14 a las 3:00 p.m. se llevará a cabo el foro “Narrativas y números”, en el Distrito Creativo La Candelaria - Santa Fe. Un evento que busca destacar el talento y aporte económico del sector editorial en la ciudad.
Descubre la programación imperdible del Festival Calma 2025 en Bogotá: yoga, conciertos, caminatas ecológicas, talleres y más, del 14 al 23 de junio. Entrada libre.
¿Buscas planes para el Día del Padre en Bogotá? Descubre eventos culturales, gratuitos y pagos, regalos originales y actividades familiares para celebrar a papá en junio 2025. ¡Entérate aquí!
Con una visión que conecta el pasado, pero que también permite reconocernos en la diferencia y pensar el sentido del futuro, Diego Javier Parra Cortés asume a partir del 11 de junio la dirección del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural – IDPC.
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte entrega más de $765 millones de pesos destinados a promover el trabajo en red y el fortalecimiento del sector escénico. Hay cuatro estímulos para posibilitar las programaciones teatrales y de circo en salas y espacios no convencionales.
Abierta la convocatoria interna para los «Laboratorios de creación» en el Centro Felicidad Chapinero
El Centro Felicidad Chapinero invita a agrupaciones y colectivos a participar en la convocatoria interna de «Laboratorios de creación: espacios de ensayo y cocreación».
Después de una revisión preventiva y de seguridad estructural, el Centro Felicidad Chapinero ha sido autorizado para reanudar sus actividades.
El Centro Felicidad Chapinero suspende temporalmente sus actividades tras el sismo del 8 de junio, priorizando la seguridad con revisiones estructurales.