14 Febrero 2022

La exposición Herbario del Bronx: vida y memoria entre las ruinas llega a la escena cultural bogotana cargada de los relatos de un territorio que se ha transformado a través de los años y que continúa evolucionando para convertirse en el gran distrito creativo del país.

14 Febrero 2022

En ‘Cuidadanos’, los bogotanos y bogotanas fueron invitados a narrar la historia de un habitante de Bogotá, un oficio, un espacio o cualquier actividad de su interés, bajo la producción de Capital Sistema de Comunicación Pública. Este programa presentará miradas diversas, humanas y poco convencionales con las que se busca incrementar la apropiación, el amor y el cuidado hacia la ciudad. Se podrá ver a partir del 14 de febrero, de lunes a viernes a las 6:00 p.m. y a las 9:00 p.m.

13 Febrero 2022

Todos los 13 de febrero, la ciudad despierta con una celebración muy importante, el Día Mundial de la Radio, un medio de comunicación que durante años, ha permitido informar, educar, crear y descubrir la diversidad cultural de Bogotá.

11 Febrero 2022

El programa IberCultura Viva tiene abierta la convocatoria de becas para la quinta cohorte del Curso de Posgrado Internacional en Políticas Culturales de Base Comunitaria FLACSO-IberCultura Viva. Las personas interesadas en postular a una beca de este curso, que se realizará en el campus virtual de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Argentina) de abril a diciembre de 2022, podrán hacerlo a partir de hoy y hasta el 18 de febrero.

11 Febrero 2022

La FUGA abrió las convocatorias 2022 para acceder a becas, premios, residencias y pasantías artísticas en la capital. Son en total 1.139 millones de pesos, que incluyen 162 estímulos para artistas, agrupaciones, emprendedores, gestores, creadores y ciudadanía en general, y 63 estímulos para jurados.

11 Febrero 2022

El acta de inicio del contrato que le permitirá a Bogotá contar con su primer Sistema de Bicis Compartidas con estaciones fue firmada por el secretario de Movilidad, Felipe Ramírez y el CEO y cofundador de Tembici, Tomás Martins.

10 Febrero 2022

Con nuevas convocatorias dirigidas a medios comunitarios, articulación entre diferentes bibliotecas y centros de documentación y un premio a un cuento literario para la adaptación en formato de cortometraje, se amplían las oportunidades para acceder a estímulos que fortalezcan los procesos de lectura en Bogotá y las bibliotecas comunitarias. Las becas están dirigidas a iniciativas que contribuyan a los objetivos del Plan de Lectura, Escritura y Oralidad Leer para la vida.

10 Febrero 2022

Está abierta la convocatoria para jurados del Portafolio Distrital de Estímulos, que garantiza no solo la transparencia, sino la calidad y la conexión de las propuestas que se presenten este año. Ser jurado es poner al servicio de la ciudad el conocimiento específico sobre una línea de creación, y la mirada atenta que sabrá discernir, entre las decenas o centenas de posibilidades, cuáles de los proyectos podrán beneficiar de mejor manera la vida cotidiana en Bogotá.

9 Febrero 2022

Colombia es un lugar diverso, y el periodismo, una de las profesiones que más cerca está de las historias de nuestro país. Por eso hoy, Día Nacional del Periodista, destacamos la labor de todas y todos los periodistas, en especial a los comunitarios y culturales, que brindan información clara y oportuna, a través del relato de hechos cotidianos, dando voz a todas las comunidades que hacen parte del territorio.

9 Febrero 2022

Durante febrero, eureka tu canal, el primer y único canal infantil de Bogotá, tendrá una programación especial relacionada con el cuidado del planeta. Las niñas y niños cada día muestran mayor preocupación por la alta contaminación que está sufriendo el mundo. Y no es un problema de poca monta. Según cifras de la Unidad Administrativa de Servicios Públicos (UAESP), el 78% de los hogares en Colombia no recicla, ni separa los residuos adecuadamente.

8 Febrero 2022

Por primera vez en América Latina, la ciudad será la sede del evento más importante de las comisiones fílmicas en el mundo. Bogotá como destino fílmico, pasó de ser una promesa a una realidad. La ciudad acoge, diariamente, un gran número de producciones audiovisuales, desde el año 2015 al 2021, se han expedido alrededor de 9.910 permisos PUFA, un promedio de 1.416 al año, producciones que encuentran gran diversidad de espacios en un solo lugar para la realización de las grabaciones. 

6 Febrero 2022

Ganar Bogotá en 100 palabras significa ser parte del selecto grupo de personas que tiene la capacidad de crear un relato corto y llamativo sobre alguna historia del territorio.

3 Febrero 2022

La alcaldesa Claudia López se reunió con una delegación de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional de España, encabezada por la secretaria de Estado, Pilar Cancela Rodríguez y el embajador de España en Colombia, Joaquín de Aristegui Laborde. Al encuentro también asistió la viceministra de la Economía Naranja, Adriana Padilla Leal.

3 Febrero 2022

El 2022 llegó cargado de reconocimientos internacionales para seis producciones de Capital Sistema de Comunicación Pública y canal eureka, debido a sus altos estándares de calidad y a que cuentan con grandes innovaciones en materia de formatos, temáticas, contenidos y narrativas.

2 Febrero 2022

Con una inversión que supera los $13 mil millones, el sector cultura lanzó la I fase del Programa Distrital de Estímulos 2022. Este año se ofrecerán 172 convocatorias entre becas, premios, residencias y pasantías, las cuales tienen una oferta diversa, y el propósito de estimular la creación, el reencuentro y la vida en comunidad.

2 Febrero 2022

Desde febrero inicia la agenda especial de actividades para ampliar la oferta cultural de la Cinemateca de Bogotá.

31 Enero 2022

Desde sus primeras apariciones en radio, la voz de Dora Cadavid supo crearse un lugar en la memoria de los colombianos y las colombianas. Ya fuera con sus papeles en telenovelas, donde siempre consiguió crear en sus personajes un aura de sutil sabiduría, o con la claridad que distinguió sus respuestas en las entrevistas que de ella conservamos, Dora Cadavid, quien ha muerto el día de hoy, fue una presencia que recordaremos con cariño y admiración.

31 Enero 2022

Cada 31 de enero se celebra el Día Internacional del Mago, como un reconocimiento a la labor de estos artistas, que en cada acto, ponen a volar la imaginación del público con presentaciones llenas de imaginación y fantasía. Felipe Puentes, perteneciente a la Red de Ciudadanos Creadores de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, SCRD, maestro de artes escénicas, dedicado hace más de 20 años a la magia y a las artes circenses, nos cuenta su experiencia.

31 Enero 2022

Porque Bogotá es una ciudad multicultural, la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, da la bienvenida al Año del Tigre de agua. Prográmate con actividades gratuitas en la Biblioteca Virgilio Barco y disfruta en familia de las tradiciones chinas El próximo 1 de febrero comienza según el calendario chino el 'Año del Tigre de agua', símbolo de fuerza, de fin de los males y de valentía. De hecho, es muy frecuente en la cultura china que la figura del tigre se asocie con buenos augurios y mucho poder. 

28 Enero 2022

Este mes los colegios de Bogotá volvieron a recibir a sus estudiantes. Los patios de juego, los salones, se llenaron con el murmullo de las voces que comparten historias, que se invitan a imaginar, que crean colectivamente el relato del presente, hilvanan el del pasado, y proyectan el del futuro

27 Enero 2022

“Pararse duro”, un nuevo mural en Bogotá de 200 metros cuadrados creado sobre el muro del edificio La facultad en la Avenida Caracas con calle novena por Vértigo Graffiti y Bronx Distrito Creativo, es una reflexión sobre el encuentro, uso espacio público, arte, juventud y diversidad, y un nuevo aporte al arte urbano de la capital colombiana.

LEO Radio