DEL 1 AL 7 DE AGOSTO
Vallenato al Parque, Festival de Verano y cumpleaños de Bogotá en los IMPERDIBLES de la semana.
El Festival de Verano 2025 llega con una programación cargada de variedad para diferente tipo de públicos.
Bogotá vivirá el tradicional Desfile de Comparsas, que este año celebra tres décadas de historia ininterrumpida.
El 2 y 3 de agosto se realizará este festival vallenato, que tendrá en total 18 artistas en escena.
No te pierdas esta jornada musical inolvidable dentro de la programación del Festival de Verano.
Llega el Primer Festival: Corazón y Salsa, una fiesta para vivir la cultura, la música y la comunidad como nunca antes.
Un homenaje a las tres pianistas más reconocidas del país: Blanca Uribe, Helvia Mendoza y Teresita Gómez.
Ven y participa en este espacio académico para reflexionar sobre el teatro de creación colectiva y sus aportes a la educación formal en Bogotá.
Descubre la magia oculta en los pequeños momentos cotidianos y contempla la belleza de los infinitos universos creados con burbujas de jabón.
La Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara, dirigida por Julien Faure, interpreta obras de Vivaldi, Stravinsky, Grieg y del colombiano Jorge Pinzón.
Ocho intérpretes se confrontan con el diálogo para definir, susurrar y erizar la piel de lo intangible: el amor.
Un viaje por diversas expresiones dancísticas consolidadas y de larga trayectoria en un espacio de intercambio plural.
Celebremos los primeros 15 años de una orquesta juvenil que se ha consolidado como un espacio de profesionalización de cientos de jóvenes músicos.
Acordeón, caja y guacharaca se toman este fin de semana el Parque Simón Bolívar con el festival 'Vallenato al Parque'.
Disfruta de un concierto que combina instrumentos como la ocarina poliglobular, la antara y la estatuilla sonora con sonidos electrónicos.
¡Ven a crear, imaginar y jugar en familia! Un espacio para sentir la ciudad desde los ojos (y manitas) de nuestros bebés.
Eureka celebra en esta fecha la emancipación del pueblo raizal del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Déjate llevar por la música como quien sigue el curso de un río sin saber a dónde lo llevará la corriente.
El Centro Felicidad Chapinero abre su franja académica con un evento que entrelaza música, palabra y tradición.
La Filarmónica de Bogotá y el violinista ruso Andrey Baranov interpretarán el “Concierto para violín y orquesta en re menor, Op. 47”.
El icónico escenario de La Media Torta será el epicentro de una jornada poderosa para las y los amantes del metal.
Una espectacular puesta en escena musical que transporta al público a un mundo mágico lleno de aventuras, música, valores y emociones.
Aprenderás a elaborar tu propia cometa de manera artesanal y a conocer la historia de este bello oficio tradicional.
Descubre la historia de Bogotá caminando por la Avenida Jiménez, un recorrido patrimonial con una gran riqueza arquitectónica.
La Filarmónica de Bogotá invita al público a un emotivo concierto bajo la dirección de Joachim Gustafsson.
No te pierdas esta potente creación escénica que involucra nuevas voces en diálogo con las realidades sociales contemporáneas.
Una propuesta escénica que rinde homenaje a la vida de Sor Juana Inés de la Cruz, figura emblemática de la libertad femenina.
Vive junto a toda tu familia una experiencia teatral mágica, llena de fantasía, color, música y emociones.
La obra propone una cercanía radical entre actor y público, desdibujando los límites entre la ficción y la realidad.
Una obra de teatro del Grupo Knockout que llega desde Medellín a Bogotá para rendir tributo al legado crítico y satírico de Garzón.
Una historia para viajar por múltiples fantasías y descubrir nuevas realidades posibles desde la imaginación.
Una obra teatral que se desarrolla en un espacio no convencional.