Del 16 al 18 de julio de 2025, la capital colombiana acogerá a expertos nacionales e internacionales, quienes se reunirán para conversar sobre el presente y futuro de las ciudades desde la cultura, la economía creativa y la innovación digital en las XIV Jornadas Internacionales de Ciudades Creativas.
María Brígida es una de las protagonistas de Ciencia en la Cocina, semillero de investigación comunitaria de la sala LabCo de BibloRed, ubicada en la Biblioteca El Tunal.
Hasta el lunes 30 de junio se pueden inscribir los violinistas de Bogotá y el país que quieran tomar clases magistrales gratuitas con los mejores violinistas jóvenes del mundo que competirán en el primer Concurso Internacional de Violín Ciudad de Bogotá.
Ruta de Diseño - Circuito Centro es un evento de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte celebra el diseño local con exposiciones, actividades académicas y una hackatón creativa, promoviendo la participación ciudadana y soluciones a desafíos urbanos.
La Orquesta Filarmónica de Bogotá celebra con orgullo su nominación a los prestigiosos Music Cities Awards 2025, un reconocimiento internacional que destaca el papel de las instituciones y personas que promueven la música como motor de inclusión.
Cada 17 de junio se celebra el Día Internacional del Violín en honor a Igor Stravinsky. En 2025, Bogotá lo conmemorará con el primer Concurso Internacional de Violín.
El artista peruano José Carlos Martinat es uno de los invitados internacionales a la Bienal Internacional de Arte y Ciudad, BOG25. Su obra gira en torno al espacio público, la apropiación simbólica de los monumentos, la propaganda política y los contextos urbanos.
Del 28 al 30 de junio de 2025, 100 lechonerías de la localidad Rafael Uribe Uribe, entre los barrios Olaya, Quiroga y San José, participarán en la cuarta edición del Festival de la Lechona.
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá participó en la X Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales – CLACSO 2025, un encuentro académico y político de las ciencias sociales y las humanidades a nivel mundial.
Actividades culturales, recomendaciones literarias y homenajes especiales para papá este 15 de junio, Día del padre.