
Planes y eventos IMPERDIBLES de la semana en Bogotá
¡Bogotá vibra con una agenda cultural imparable! Esta semana, la capital colombiana te invita a sumergirte en teatro, música, recorridos patrimoniales, festivales y actividades para todas las edades. Desde obras premiadas hasta experiencias al aire libre, aquí encontrarás planes únicos para disfrutar solo, en familia o con amigos. No dejes pasar la oportunidad de vivir la riqueza artística y comunitaria que ofrece la ciudad.
Consulta todos los IMPERDIBLES de la semana aquí.
1. El Teatro La Candelaria celebra 59 años de creación colectiva
Fecha: 4 al 14 de junio
Hora: 7:30 p.m. (obra), 5:00 p.m. (mesas académicas)
Lugar: Carrera 5 #12C-46 (obra) y Facultad de Artes ASAB (mesas)
Costo: $25.000 (estudiantes) / $40.000 (general)
Celebración con la obra "Nayra La Memoria", una creación colectiva que explora simbólicamente la salud, la muerte y el despojo. Inspirada en rituales indígenas, la puesta en escena combina tradición y reflexión política. Incluye mesas académicas sobre creación colectiva y libertad artística.
2. Labio de Liebre vuelve a escena con su fuerza intacta
Fecha: 6 al 14 de junio
Hora: miércoles-viernes 8:00 p.m.; sábados 6:00 p.m. y 8:30 p.m.
Lugar: Teatro Petra (Carrera 15 bis #39-39)
Entrada con boletería
Obra premiada que aborda las secuelas del conflicto armado y la construcción de memoria. Una coproducción entre el Teatro Petra y el Teatro Colón, fusionando lo político y lo poético para reflexionar sobre la dignidad de las víctimas.
3. Diversidad en escena
Fecha: 6 de junio
Hora: 7:00 p.m.
Lugar: Teatro Jorge Eliécer Gaitán
Entrada con boletería
Presentación de LoMaasBello, ganadora del premio Dunkel Rosa 2022. Un espectáculo que integra música, performance e imagen para crear una experiencia sensorial sobre identidad y resistencia. Sus temas como "ShutUp" interpelan desde lo íntimo y colectivo.
4. Semana ambiental
Fecha: 6 de junio
Hora: 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
Lugar: Casa Palomar del Príncipe (Calle 12B No. 2 – 96)
Entrada libre
Feria Sostenible con emprendimientos que promueven el cuidado del planeta. Actividades para reflexionar sobre patrimonio ambiental y acciones cotidianas. Una invitación a construir un futuro más verde para Bogotá.
5. Recorrido Patrimonial Chiguachí: Rumores de un río olvidado
Fecha: 6 de junio
Hora: 10:00 a.m. a 1:00 p.m.
Lugar: Museo de Bogotá (Carrera 4 Nº 10-18)
Entrada libre
Recorrido lúdico sobre el río Chiguachí, explorando memoria ambiental y cultural de Bogotá. Incluye actividades para reflexionar sobre la relación entre agua, historia e identidad urbana.
6. Jornada de voluntariado en el sector Las Nieves
Fecha: 6 de junio
Hora: 8:00 a.m. a 12:30 p.m.
Lugar: Parroquia Nuestra Señora de las Nieves (Carrera 7 con Calle 20)
Entrada libre
Restauración de fachadas y actividades comunitarias (dibujatón, ajedrez). Busca fortalecer identidad y memoria en la Carrera Séptima. Incluye charla sobre patrimonio.
7. Teatro Mayor celebra el Mes del Orgullo
Fecha: 6 al 21 de junio
Lugar: Teatro Mayor
Entrada con boletería
Parte del Festival por la Igualdad, con obras como "Cola de pez" (6 y 8 jun), "Muerta de amor" (13 y 14 jun) y "Testosterona" (20 y 21 jun). Promueve respeto e inclusión LGBTIQ+ desde el arte.
8. Charla sobre una reinterpretación del Guernica de Picasso
Fecha: 6 de junio
Hora:5:30 p.m. a 7:00 p.m.
Lugar: Centro Felicidad Chapinero (piso 6)
Entrada libre hasta completar aforo
Análisis histórico y proceso creativo de la reinterpretación del "Guernica" por Christian Schrader. Reflexiona sobre guerra, memoria y arte como denuncia.
9. Implicados
Fecha: 6 al 14 de junio
Hora: viernes 8:00 p.m.; sábados 6:00 p.m. y 8:00 p.m.; domingos 6:30 p.m.
Lugar: Casa de La Maldita Vanidad (Cra. 19 #45a-17, Palermo)
Costo: Con costo
Obra que explora justicia y responsabilidad estatal en contextos represivos. Revela grietas de la culpa institucional e invita a cuestionar estructuras de poder desde lo íntimo.
10. Festival Metal Meets Business
Fecha: 7 de junio
Hora: 12:00 p.m.
Lugar: Bahía Colpensiones (centro de Bogotá)
Entrada libre
Concierto de metal combinado con talleres de profesionalización para artistas. Celebra identidad cultural y organización comunitaria en la localidad.
11. Mucho Animal, una comedia salvaje
Fecha: 7 de junio
Hora: 7:00 p.m.
Lugar: Teatro El Ensueño (Cl. 60 Sur # 3c-05)
Lugar: Teatro Mayor
Entrada con boletería
Comedia con Robinson Díaz y Alberto Barrero que satiriza la conducta humana desde la perspectiva animal. Dirigida por César Betancur.
12. Nuevo espacio LabCo en la Biblioteca Virgilio Barco
Fecha: 7 de junio
Hora: 6:00 a.m. a 4:00 p.m.
Lugar: Biblioteca Virgilio Barco
Entrada libre
Inauguración con 7 actividades para experimentar ciencia y creatividad. Espacio diseñado para fomentar curiosidad y aprendizaje colaborativo.
13. Fungísticas hongo historias
Fecha: 7 de junio
Hora: 3:00 p.m.
Lugar: TEATRIDANZA (Cra. 13 E No. 97-10, Km 5 vía La Calera)
Entrada libre (aporte voluntario de alimentos o aseo)
Función teatral que integra arte y solidaridad. Invita a colaborar con donaciones mientras se disfruta de una experiencia escénica comunitaria.
14. Recorrido Patrimonial - Las Nieves
Fecha: 7 de junio
Hora: 10:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Parroquia Nuestra Señora de las Nieves (Cra. 7 con Calle 20)
Entrada libre
Recorrido por historias cotidianas del barrio Las Nieves. Descubre patrimonio en fachadas, relatos orales y memoria urbana no contada.
15. Amapola
Fecha: 7 de junio
Hora: 7:30 p.m.
Lugar: Teatro Libélula Dorada (Cra. 19 #51-69)
Costo: Con costo
Concierto de la artista experimental Amapola, con sonidos acústicos y letras que exploran naturaleza y emociones. Incluye temas de sus álbumes "Hierbas Pa’ La Tristeza" y "Nubecita".
16. Quiet Beats: Maratón de baile en silencio
Fecha: 7 de junio
Hora: 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
Lugar: Centro Felicidad Chapinero (Arena Polivalente)
Entrada libre hasta completar aforo
Maratón de baile con audífonos en un ambiente seguro. Promueve expresión corporal y convivencia sin volumen alto. Ideal para todas las edades.
17. Museo sinfónico
Fecha: 7 de junio
Hora: 11:00 a.m.
Lugar: Biblioteca Pública La Victoria
Entrada libre
Taller que integra ciencia, música y movimiento para explorar la relación entre sonido y cuerpo. No requiere experiencia previa.
18. Comparte un plan familiar con Escenarios Móviles y su matiné
Fecha: 8 de junio
Hora: 11:00 a.m.
Lugar: Parque Público Andalucía (Cra. 11A No. 191 – 35)
Entrada libre
Función teatral al aire libre para familias. Promueve acceso democrático a la cultura y fortalece vínculos a través del arte.
19. Dvořák en su obra cumbre junto al poder de Bartók
Fecha: 8 de junio
Hora: 5:00 p.m.
Lugar: Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Entrada con boletería
Concierto con obras emblemáticas de Dvořák (para violonchelo) y Bartók ("Concierto para orquesta"). Fusión de lirismo y fuerza sinfónica.
20. Ciclovía alternativa
Fecha: 8 de junio
Hora: 8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Carrera 9 con Calle 116 / Carrera 50 con Calle 39 sur
Entrada libre
Versión expandida de la ciclovía con actividades como pickleball, fútbol tenis y Just Dance. Fomenta deporte, arte y apropiación urbana.
21. Caminata Barrios Unidos
Fecha: 8 de junio
Hora: 8:00 a.m. a 11:00 a.m.
Lugar: Parque de los Novios (Calle 63 #45-10)
Entrada libre
Caminata grupal para reconocer patrimonio natural y urbano. Promueve actividad física, memoria colectiva y sostenibilidad.
22. Tercera edición del Festival Calma en la Ciudad
Fecha: 14 al 23 de junio
Promueve bienestar cultural con actividades en parques, bibliotecas y plazas. Busca transformar cómo se habita la ciudad mediante conexión personal y comunitaria.
23. ¡Ojo al acto!
Fecha: 12 de junio
Hora: 7:00 p.m.
Lugar: Acto Latino (Cra. 16 No. 58A-55)
Entrada libre hasta completar aforo
Proyección del documental experimental "Inicio dramático de milenio". Contribuye al cine innovador y dialoga sobre arte y tecnología.
24. ¡Tu aventura de vacaciones empieza en Maloka!
Fecha: 21 junio al 13 de julio
Hora: 9:30 a.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Maloka (Calle 26 con carrera 68D)
Actividades pedagógicas basadas en aprendizaje activo para todas las edades. Incluye talleres, cine y experiencias que unen ciencia, imaginación y diversión.
Bogotá demuestra una vez más por qué es epicentro cultural de Latinoamérica. Con opciones para todos los gustos y edades, desde teatro de vanguardia hasta actividades comunitarias al aire libre, esta semana invita a reconectar con la ciudad, su historia y su creatividad. ¡No te quedes fuera! Recuerda consultar la agenda completa para no perderte nada en la web.