
Maira Alarcón, una gestora cultural que articula espacios de participación femenina
En una de las mesas de A seis manos (Calle 22 #8-60), un icónico espacio cultural con quince años de trayectoria, ubicado al interior de una casa colonial en el centro de la capital, está sentada Maira Alarcón, o Maya, como la conocen sus amigos y amigas. Es una mujer no muy alta, de pelo corto y oscuro peinado hacia la derecha de su rostro, cejas pobladas y un piercing negro que sobresale en la parte baja de su nariz.
Maira es representante del Gremio de Espacios Culturales Artísticos y Alternativos, GRECAA, que acoge 18 espacios culturales y coordina mercados musicales a nivel nacional y local. Desde allí gestiona y articula espacios culturales en Chapinero y el Centro de Bogotá, enfocándose en la equidad de derechos participativos de la mujer.
La gestión cultural en A seis manos
La participación de Maira inició en bares de música en vivo, específicamente de rock, donde, desde su perspectiva, evidenció algunas falencias. Hoy sostiene que para activar ecosistemas creativos, se requiere trabajar en equipo y entender que existe un fin común. “Es necesario comprender las dinámicas sociales, empresariales y económicas de las diferentes entidades, sean públicas o privadas, y dejar de sentirse ajenos a estas”, dice Alarcón.
Por su parte, Christophe Vandekerckhoveun, uno de los tres fundadores de A seis manos, espacio articulador y amigo de Alarcón, ha trabajado por la equidad participativa en nichos históricamente masculinos, como es el caso del Stand Up Comedy o comedia en vivo.
Con una variada programación mensual en la que se destacan actividades como clases de salsa y bachata, feria de la música, fiesta de idiomas, conciertos, karaoke y labor social, entre otras, Christophe recuerda que “hace siete años vi llegar a la primera mujer y desde entonces ha ido creciendo la participación de artistas femeninas en las tarimas y fuera de ellas”.
Un llamado a aumentar la participación femenina en la cultura
Como articuladora, Maira pertenece a una instancia de participación en la Alcaldía Local de Santa Fe, por medio de los Consejos de Planeación Local, CPL, y desde su posición ha logrado evidenciar que hoy las mujeres tienen mayor protagonismo en distintos roles de la industria musical, ocupando altos cargos de decisión tanto organizacionales como administrativos.
Según ella, aunque las mujeres son cada vez más visibles, es imperativo que esto no termine allí: “Exijamos nuestros derechos, nuestra participación es muy importante, desde nuestros casos particulares podemos hacer que otras se sientan identificadas”, afirma.
Maira también hace un llamado al trabajo colaborativo, a gestionar espacios desde distintos ángulos profesionales, para conectar con dueños de bares o escenarios culturales que les permitan a las mujeres exponer sus talentos.