hip hop al parque

Hip Hop al Parque 2025: conoce la programación completa

Hip Hop al Parque 2025 se consolida como el festival gratuito más importante de Latinoamérica dedicado a la cultura hip hop. Los días 23 y 24 de agosto, el Parque Metropolitano Simón Bolívar en Bogotá será el epicentro de una celebración que reunirá a 24 agrupaciones nacionales, internacionales y distritales, además de múltiples actividades alternas.

Bajo el concepto “Bogotá, un territorio de paz, generación tras generación”, esta edición número 27 busca unir la vieja y la nueva escuela del hip hop, abriendo espacio para los pioneros y para los nuevos talentos que están transformando la escena.

Hip Hop al Parque 2025: fechas, lugar y acceso

  • Fechas: sábado 23 y domingo 24 de agosto de 2025

  • Lugar: Parque Metropolitano Simón Bolívar, Bogotá

  • Entrada: Gratuita

  • Organiza: Idartes y Alcaldía Mayor de Bogotá

  • Hashtag oficial: #HipHopAlParque2025

Programación oficial completa de Hip Hop al Parque 2025

El festival contará con dos jornadas llenas de conciertos, batallas, freestyle y exhibiciones de breakdance, junto con talleres, charlas y encuentros académicos. A continuación, la programación confirmada:

Sábado 23 de agosto | Parque Simón Bolívar

Hora Artista / Actividad Procedencia
11:00 a.m. Apertura de puertas
12:30 p.m. Doggy Fresh Distrital
1:05 p.m. DJ Yamant Distrital
1:25 p.m. Batallas Breaking BIVA 1 y 2 Internacional y Distrital
2:00 p.m. Spektra de la Rima Distrital
2:40 p.m. H2O Hip Hop Organizado Cali
3:20 p.m. Lord Kossity Francia
4:10 p.m. Alfa Gama Distrital
4:45 p.m. Batallas Breaking BIVA 3 y 4 Internacional y Distrital
5:20 p.m. Neblinna Venezuela
5:50 p.m. DJ Germán López Distrital
6:30 p.m. Aros García Distrital
7:10 p.m. The Beatnuts Estados Unidos
8:00 p.m. Granuja Medellín
9:00 p.m. Ana Tijoux Chile

Domingo 24 de agosto | Parque Simón Bolívar

Hora Artista / Actividad Procedencia
11:00 a.m. Apertura de puertas
12:00 p.m. Monfu YWC Distrital
12:35 p.m. DJ Hype Box Distrital
12:55 p.m. Conexão Katrina Brasil
1:30 p.m. Semifinales Batallas Breaking BIVA Internacional y Distrital
2:10 p.m. El Nido Floridablanca
2:50 p.m. H-Ico El Señor del Funk Distrital
3:25 p.m. DJ Destroy Arms Colombia / Exterior
4:00 p.m. Las Ninyas del Corro España
4:45 p.m. Final Batallas Breaking BIVA Internacional y Distrital
5:10 p.m. M.A.D. Fellaz Distrital
5:50 p.m. Exhibición Red Bull Freestyle Internacional
5:55 p.m. DJ Saizawer Distrital
7:00 p.m. Coast Contra Estados Unidos
8:00 p.m. Jamblock Jr. Distrital
8:40 p.m. El B Cuba

Cartel internacional: leyendas y nuevas propuestas

La edición 2025 reunirá a ocho artistas y agrupaciones internacionales que representan tanto las raíces como la evolución del hip hop global:

  • Ana Tijoux (Chile): Ícono de la música latinoamericana y referente feminista; nominada al Grammy en múltiples ocasiones.

  • The Beatnuts (EE.UU.): Dúo legendario del hip hop neoyorquino con éxitos como Watch Out Now.

  • Lord Kossity (Francia): Figura clave en el rap, dancehall y reggae europeo, con colaboraciones junto a Supreme NTM y Booba.

  • Coast Contra (EE.UU.): Exponentes del resurgir del rap noventero con un sonido fresco y contemporáneo.

  • Neblinna (Venezuela): Fuerte representante del rap feminista y político en Latinoamérica.

  • Las Ninyas del Corro (España): Innovadoras en el sonido old school con líricas conscientes y potentes.

  • Conexão Katrina (Brasil): Dúo femenino que combina poesía, rap y performance con un mensaje social profundo.

  • El B (Cuba): Regresa como solista tras su trayectoria con Los Aldeanos, trayendo rimas críticas y humanistas.

Artistas nacionales y distritales

Hip Hop al Parque 2025 resalta la diversidad y potencia de la escena nacional con 4 agrupaciones destacadas y 12 talentos distritales:

  • Granuja (Medellín): Uno de los referentes del rap colombiano.

  • H2O Hip Hop Organizado (Cali): Colectivo con un mensaje político y educativo en defensa de la comunidad.

  • El Nido (Floridablanca): Agrupación revelación que ha conectado con audiencias en todo el país.

  • DJ Destroy Arms (Colombia/Argentina): Tornamesista virtuoso y referente del scratch en la región.

Los ganadores de la Beca Hip Hop al Parque 2025 como Spektra de la Rima, Monfu YWC, Alfa Gama, Aros García y M.A.D. Fellaz consolidan el panorama creativo bogotano.

Actividades alternas y agenda académica

El festival ofrecerá múltiples espacios para vivir la cultura hip hop en todas sus expresiones:

Batallas y freestyle

  • Batalla Internacional Vía Alterna – BIVA: Competencia con crews de Perú, Puerto Rico, México y Ecuador.

  • Exhibición Red Bull Freestyle: Espacio dedicado a los mejores improvisadores del mundo.

Arte urbano y grafiti

  • Intervenciones de pequeño y micro formato en paraderos, tarimas y muros de Bogotá.

  • Obras seleccionadas por la Beca Museo Abierto de Bogotá, promoviendo prácticas responsables de arte urbano.

Zona de Arte y Emprendimientos (ZAE)

  • Más de 30 emprendimientos con productos, accesorios y vestuario inspirado en la cultura hip hop.

  • Participación de iniciativas de Idiprón y espacios seguros gestionados por la Secretaría de la Mujer.

Agenda académica

  • Talleres, charlas y conversatorios con artistas como AstrallBass, DJ Destroy Arms, Ana Tijoux y Las Ninyas del Corro.

  • Conversatorios sobre producción musical, gestión de derechos de autor y proyección internacional.

Impacto cultural y social

Hip Hop al Parque 2025 es un espacio de construcción comunitaria. Con el concepto “Bogotá, un territorio de paz”, esta edición busca:

  • Generar diálogo intergeneracional entre pioneros y nuevas voces.

  • Promover la equidad de género en todos los escenarios.

  • Impulsar el respeto, la diversidad y la convivencia.

El festival reafirma que el hip hop en Bogotá no es solo un movimiento cultural, sino una escuela de vida que combina resistencia, creatividad y transformación social. ¡¡Te esperamos!



Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio