
Con un 28% de crecimiento en ventas finalizó ALDEA Bogotá Cultural y Creativa
- El 12 de marzo se llevó a cabo el Demo Day de ALDEA Bogotá Cultural y Creativa, una estrategia liderada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte e iNNpulsa Colombia, que potenció a 36 emprendedores en la capital.
- Los emprendimientos seleccionados reportaron un aumento promedio de más del 28% en ventas, respecto al año anterior. A través del Demo Day, los emprendedores pudieron presentar sus proyectos a una audiencia estratégica para generar conexiones de valor.
El Demo Day de ALDEA Bogotá Cultural y Creativa fue el evento de cierre que marcó el fin de la alianza entre la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) e iNNpulsa Colombia, la cual tuvo como propósito acelerar modelos de negocio de emprendimientos innovadores en etapa temprana, mediante una ruta de acompañamiento adaptada según sus necesidades y nivel de madurez.
En septiembre de 2024 fueron seleccionados 36 emprendedores, entre los que se destacan productoras cinematográficas, galerías de arte, desarrolladores de software, agencias de marketing digital, estudios de diseño, entre otros. A partir de esta fecha, y por aproximadamente seis meses, cada modelo de negocio innovador formó parte de una de dos categorías según sus perfiles: nivel intermedio o nivel avanzado; finalizando así su proceso con ALDEA en la primera parte del 2025.
Los del primer grupo contaban ya con un modelo de negocio innovador, pero tenían la necesidad de definir e implementar una estrategia para superar las barreras de crecimiento y garantizar su sostenibilidad y escalabilidad. Adicionalmente, obtuvieron capital productivo por 6 millones de pesos para implementar su ruta de crecimiento. Mientras que el segundo grupo abarcó a aquellos con un modelo de negocio escalable y consolidado en mercados naturales, pero que requerían un acompañamiento especializado para definir una estrategia de expansión nacional e internacional. Accedieron a un capital productivo por 20 millones de pesos para implementar su ruta de crecimiento y acceder a nuevos mercados internacionales.
Por medio de ALDEA, los emprendimientos beneficiados reportaron, en promedio, un aumento superior al 28% en ventas, con relación a las ventas obtenidas durante el mismo periodo en el 2024.
El secretario de Cultura, Recreación y Deporte, Santiago Trujillo Escobar, mencionó que: “ALDEA es un excelente ejemplo de cómo desde el Distrito nos podemos articular exitosamente con la Nación. Desde la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte aportamos más de $1.790.000.000 para seleccionar emprendimientos innovadores con alto potencial de crecimiento y acelerar sus modelos de negocio mediante una ruta de acompañamiento adaptada a sus necesidades y nivel de madurez”.
Algunos de los emprendedores seleccionados tuvieron la posibilidad de participar en destacados espacios internacionales en 2024 como el Web Summit en Lisboa, Ventana Sur en Uruguay, MIP Cancún en México, La Feria de Emprendimiento en Panamá, y otros asistieron al Digital Signage Experience y Channel Partners Conference & Expo en Estados Unidos, en el primer mes del 2025.
Este año, el Demo Day permitió a los emprendedores presentar sus proyectos ante una audiencia estratégica conformada por inversionistas, empresarios, expertos del sector y otros actores clave del ecosistema emprendedor, con el objetivo de aumentar su visibilidad, validar su modelo de negocio, recibir retroalimentación constructiva y generar conexiones de valor.
Contactos para prensa:
Liliana Galindo
Periodista SCRD
maria.galindo@scrd.gov.co
Celular: 3142354358
Natalia Rodríguez Fandiño
Jefe de Prensa SCRD
natalia.rodriguez@scrd.gov.co
Celular: 3168309220