Imperdibles marzo planes

En marzo vive planes imperdibles en Bogotá

Durante marzo, en Bogotá habrá una oferta cultural con planes que invitan a la ciudadanía a sumergirse en el arte, la música y la literatura, con actividades que van desde talleres creativos hasta puestas en escena y conciertos imperdibles. Este mes, la ciudad se convierte en un epicentro de la creatividad y el aprendizaje, ofreciendo espacios de expresión artística y encuentro comunitario.

Para conocer todos los eventos programados esta semana, te invitamos a consultar la sección de imperdibles. Allí encontrarás información detallada sobre cada actividad, horarios y lugares de realización. No te pierdas la oportunidad de participar y disfrutar de estos espacios culturales pensados para todos.

8 de marzo a 5 de abril - Electromitosis: Acerca de la creencia artificial

Lugar: Galerías, piso 11, Centro Felicidad Chapinero

Horario: Martes a viernes: 10 a.m. - 7 p.m.

Sábados, domingos y festivos: 10 a.m. - 5 p.m.

Entrada libre

Esta exposición invita a reflexionar sobre la relación entre inteligencia artificial y creencias. A través de diversas manifestaciones artísticas y tecnológicas, se explora cómo los sistemas inteligentes pueden desarrollar nociones similares a las humanas sobre el mundo, cuestionando el concepto de creencia artificial.

Más información aquí

14 de marzo - Tras las huellas campesinas

Lugar: Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo

Hora: Vereda San Juan, Sumapaz

Entrada libre

Esta jornada no solo busca facilitar la realización de trámites para la comunidad de Sumapaz, sino también fortalecer su vínculo con las expresiones artísticas. La presencia del Coro Filarmónico Juvenil es una muestra del compromiso por llevar la música a diferentes espacios, brindando acceso gratuito a expresiones culturales de alta calidad.

Más información aquí

14 y 15 de marzo - Puesta en escena: La orilla del mundo

Lugar: Corporación Colombiana de Teatro, sala Seki Sano (calle 12 # 2-65)

Hora: 7:30 p. m.

Esta obra ofrece una combinación magistral de aventura, introspección y un despliegue visual impactante. Con una puesta en escena envolvente y una historia profundamente humana, el público será testigo de un relato cargado de emoción.

Más información aquí

15 de marzo - Taller Papel y Niebla: Creación de paisaje y collage

Lugar: Salas de exposición FUGA, Calle 10 N°3-16

Hora: 3:00 p. m. - 5:00 p. m.

Entrada libre

Un taller para explorar la creatividad a través del collage. Los participantes aprenderán técnicas de composición visual y experimentarán con materiales diversos para construir paisajes únicos e imaginativos.

Más información aquí

15 de marzo - La virtud de Mozart, la destreza de Vanhal y el misterio de Ravel

Lugar: Auditorio León de Greiff, UNAL

Hora: 4:00 p. m.

Entrada libre hasta completar aforo

Un concierto dirigido por Rubián Zuluaga que reúne tres piezas maestras de la música clásica. La velada incluirá la Sinfonía No. 35 de Mozart, el Concierto para dos fagotes de Vanhal y la Suite No. 2 de Ravel.

Más información aquí

16 de marzo - Queen Vibes: Twerk para reinas

Lugar: Aula Múltiple 1, Centro Felicidad Chapinero

Hora: 2:00 p. m. - 4:00 p. m.

Entrada con inscripción previa

Un taller de twerk donde el movimiento se convierte en una herramienta de confianza y empoderamiento. Se trabajarán técnicas de control y fluidez para fortalecer la conexión con el cuerpo.

Más información aquí

16 de marzo - Taller Mujeres trabajadoras del mundo editorial

Hora: 2:00 p. m.

Lugar: Casa de los Siete Balcones - Cl. 10 #3-61

Entrada libre con inscripción previa

Un espacio de diálogo y aprendizaje sobre el rol de las mujeres en el mundo editorial. A través de un recorrido por la historia y experiencias de escritoras, editoras y gestoras culturales, se analizarán los desafíos y logros en este ámbito.

Más información aquí

19 de marzo - Tercer Concurso Universal de Poesía

Lugar: Calle 46 # 28-30

Hora: 7:30 p. m.

Reservas: WhatsApp: 3104770498 / 3105752438

En el marco del Día Mundial de la Poesía, este concurso busca visibilizar a escritores emergentes y fomentar la expresión literaria. Un espacio donde las palabras cobran vida y se convierten en una herramienta de transformación social.

Más información aquí

21 y 22 de marzo - Agorafobia en Ditirambo Galerías

Lugar: Ditirambo Teatro (sede Galerías, carrera 23 #50-66)

A través del drama, con momentos de humor y reflexión, esta obra invita a cuestionar el impacto del confinamiento y las dificultades emocionales que muchas personas enfrentaron tras la crisis sanitaria global. Además, pone sobre la mesa el tema de la violencia de género, exponiendo las dificultades que atraviesan quienes buscan salir de relaciones dañinas.

Más información aquí

Bogotá se llena de arte, música y cultura en marzo. No te pierdas la oportunidad de ser parte de estas experiencias que invitan al aprendizaje, la expresión y el encuentro con la comunidad. ¡Consulta la programación completa y participa!

 



Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio