
En la Noche de Museos 2024 iniciará el componente cultural de la estrategia Bogotá 24/7
Exposiciones, talleres, conferencias y actividades virtuales, ganadoras de la ‘Invitación Cultural Noche de Museos 2024’, promovida por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, harán parte de la programación de la Noche de Museos de Bogotá y de la Noche Iberoamericana de Museos que se realizará el próximo 8 de noviembre en diferentes espacios culturales de la ciudad.
Con esta Invitación Cultural se entregó $154.800 millones de pesos en incentivos económicos, a nueve propuestas artísticas y culturales, con el fin de promover la estrategia distrital Bogotá 24/7, que tiene como objetivo fortalecer el ecosistema cultural y creativo de la ciudad, potenciar la economía nocturna de Bogotá, y ofrecer una agenda innovadora y segura en horarios no convencionales, para el disfrute de las y los bogotanos.
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte trabaja en el propósito de generar un entorno propicio y seguro para fortalecer el ecosistema cultural y creativo de la ciudad mediante la estrategia distrital Bogotá 24/7, que fusiona cultura, arte, creatividad y el potencial económico de la noche.
En el marco de esta estrategia, se desarrolló la ‘Invitación Cultural Noche de Museos 2024’, en colaboración con la Mesa Temática de Museos y el Sistema Distrital de Arte, Cultura y Patrimonio, para promover y garantizar la accesibilidad, diversidad y participación cultural, recreativa y deportiva en entornos seguros y horarios no convencionales.
De once inscritos a esta convocatoria, se seleccionaron nueve propuestas que presentarán distintos formatos artísticos y culturales el próximo 8 de noviembre durante el lanzamiento oficial de la V Noche de Museos de Bogotá y la II Noche Iberoamericana de Museos, jornada en la que habrá más de 80 muestras artísticas en cerca de 50 museos y espacios culturales ubicados en doce localidades de la ciudad.
“A través de esta convocatoria entregamos nueve incentivos económicos por $ 17.200.000 cada uno, para promover diferentes propuestas culturales y artísticas en el marco de Bogotá 24/7: un sueño de construir una ciudad que garantice el derecho de vivir plenamente la noche como un horario seguro, productivo y cultural”, afirma Santiago Trujillo, secretario de Cultura, Recreación y Deporte.
Propuestas ganadoras de esta convocatoria
Las siguientes entidades museales que mantienen viva la memoria y la historia de la ciudad, enriquecerán la experiencia de habitantes y turistas el próximo 8 de noviembre a partir de las 6:00 p.m. hasta las 11:00 p.m., y contribuirán a la transformación cultural y económica de Bogotá.
1. Experiencia Interactiva "Universo Escalona" - Casa Museo Rafael Escalona:
- Creación de estaciones temáticas sobre la vida y obra de Rafael Escalona.
- Actividades interactivas: exhibiciones de manuscritos, música vallenata en vivo, arte contemporáneo, murales y gastronomía.
2. Exposición "SERámicAnimal" sobre cerámica precolombina - Fondo de Promoción de la Cultura:
- Exposición de cerámica precolombina acompañada de talleres prácticos y una conferencia sobre su valor cultural.
3. Exposición sobre la historia del títere en Bogotá por MUTIBO - Fundación Teatro de Títeres Paciencia de Guayaba en Maloka:
- Exposición de 80 títeres en diversas técnicas.
- Taller de títeres para guías del Museo de Maloka y mediaciones presenciales y virtuales.
4. La Ciudad de los vivos, la ciudad de los muertos: procesos ciudadanos de apropiación del legado del patrimonio mixto - Museo de la Asociación Cementerio Alemán:
- Actividades sobre el legado de migrantes de habla germana, en colaboración con museos aliados.
- Conferencias y programación educativa que destaca la influencia de estos migrantes en el desarrollo de Bogotá.
5. Experiencia Virtual 360° en el Parque Museo El Chicó - Sociedad de Mejoras y Ornato de Bogotá:
- Recorrido virtual gratuito y actividades presenciales: talleres infantiles, visitas guiadas y souvenirs.
- Experiencias de comunicación digital, contar historias, escuchar y conectar.
6. Proyecto documental expandido sobre Ciudad Bolívar - Fundación para el Desarrollo Integral de la Mujer Siglo XXI:
- Creación de contenido en realidad aumentada para resaltar el patrimonio cultural de la localidad.
- Laboratorio de cocreación de piezas documentales con la comunidad.
7. Activación de una Red de Patrimonio con la Red de Museos por la Memoria y la Paz - Fundación Museos del Cuero y de los Años 40:
- Exhibición de piezas de diferentes museos, incluyendo el Museo de Trajes Regionales, Museo de la Policía Nacional, Museo del Cuero y los Oficios, Museo de los Años 40 y la Ciudad, Museo de Medicina Tradicional, HSJD y el Museo Itinerante de la Paz.
- Alianzas con diversos museos para exposición y curaduría de piezas históricas.
8. Alianza "Desde el sur" entre el Museo del Vidrio de Bogotá y el Museo de la Ciudad Autoconstruida:
- Actividades que promueven la soberanía alimentaria, intercambios de experiencias, y programación artística y cultural emergente.
- Encuentros de diálogo, reflexión y disfrute para los habitantes del borde sur de Bogotá.
9. Museo y Derechos Humanos de la Gran Logia de Colombia:
- Rutas de conferencias y comunicación enfocadas en la sensibilización sobre los derechos humanos en el marco de la Noche de los Museos.