
Del 27 al 31 de agosto, la música clásica se toma la ciudad con el primer Festival Bogotá Concertante-Bach
- Del 27 al 31 de agosto, la Fundación Orquesta Sinfónica de Bogotá (FOSBO), la Nueva Filarmonía y el Auditorio Fabio Lozano se unen para presentar el Festival Bogotá Concertante–Bach 340, con el apoyo de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, a través de la estrategia Fomento en Red – Invitación Cultural para el fortalecimiento de Ecosistemas Culturales. Una apuesta para fortalecer el ecosistema sinfónico de la ciudad.
- Con más de 20 actividades entre conciertos, clases magistrales, charlas y talleres, el Festival llevará la música sinfónica a diversos espacios de la ciudad, como bibliotecas públicas en Suba, El Tintal y El Tunal, el Museo Maloka, el Teatro Tchyminigagua en Bosa, el Teatro La Cassia, la Iglesia Santo Domingo Savio y el Auditorio Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.
- El Festival Bogotá Concertante–Bach 340 busca acercar la música sinfónica a nuevos públicos. Por ello, la mayoría de su programación será gratuita y algunos conciertos con boletería entre $25.000 y $35.000 pesos. Los interesados pueden consultar la programación en www.fosbosinfonica.org. Las entradas ya están disponibles en www.tuboleta.com
Del 27 al 31 de agosto, la capital vivirá la primera edición del Festival Bogotá Concertante–Bach 340, un evento sin precedentes que rendirá homenaje a Johann Sebastian Bach y celebrará la fuerza creativa de las orquestas y ensambles independientes dedicados a la música clásica en Colombia.
Como ganadores de la Invitación Cultural para el Fortalecimiento de Ecosistemas Artísticos y Culturales de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD), la Fundación Orquesta Sinfónica de Bogotá (FOSBO) y la Nueva Filarmonía, con el apoyo del Auditorio Fabio Lozano, el Festival reunirá a más de 100 músicos en escena, a través de una programación diversa, innovadora y asequible que permitirá que Bogotá sea epicentro de la música clásica durante una semana.
“El Festival Bogotá Concertante–Bach 340 representa el poder transformador de la música clásica cuando se conecta con los territorios, la ciudadanía y la innovación. Es una apuesta plural, potente y profundamente necesaria, que visibiliza el talento de nuestros creadores, fortalece las alianzas entre lo público y lo independiente, y reafirma el compromiso de Bogotá como epicentro cultural de América Latina”, afirma Santiago Trujillo, secretario de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá.
Con más de 20 actividades en distintos espacios de la ciudad, el Festival irá más allá de los teatros tradicionales. Las presentaciones y actividades llegarán a las bibliotecas públicas de Suba, El Tintal y El Tunal, el museo interactivo Maloka, el Teatro Tchyminigagua en Bosa, el Teatro La Cassia, la Iglesia Santo Domingo Savio en Suba y el emblemático Auditorio Fabio Lozano, de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, en el corazón de Bogotá.
El certamen ofrecerá conciertos, clases magistrales, talleres, charlas y espacios académicos, con una apuesta por la inclusión y la formación. Participarán agrupaciones destacadas como el Ensamble Barroco de Bogotá, el Cuarteto Manolov, el Ensamble CG, La Sociedad, la Camerata Barroca de Bogotá, la Nueva Filarmonía y más agrupaciones.
La dimensión académica del Festival incluye talleres de improvisación colectiva, clases de producción musical, paneles con medios especializados como HJUT, Señal Clásica de la Radio Nacional de Colombia, y la Revista Tempo, además de espacios dedicados a temas legales, gestión cultural y desarrollo profesional.
Asimismo, el gran concierto de clausura contará con la participación conjunta de la Orquesta Sinfónica de Bogotá y la Sociedad Coral de Bogotá, con más de 100 músicos en escena.
Un festival asequible para todos los públicos
La mayoría de las actividades del Festival serán de acceso gratuito y los eventos con boletería tendrán un valor entre $25.000 y $35.000 pesos, garantizando así una experiencia cultural incluyente y al alcance de todos los públicos. La programación completa se puede consultar en www.fosbosinfonica.org y en las redes sociales de las entidades organizadoras: @fosbo.sinfonica, @nuevafilarmonia, @utadeo.mas y @culturaenbta. Las entradas para los conciertos en el Auditorio Fabio Lozano estarán disponibles a través de www.tuboleta.com o en la taquilla del auditorio.
El Festival Bogotá Concertante es una iniciativa de Fomento en Red
El Festival Bogotá Concertante–Bach 340 es uno de los proyectos ganadores de la Invitación Cultural para el Fortalecimiento de Ecosistemas Artísticos y Culturales, iniciativa que hace parte de la nueva visión de fomento cultural en Bogotá, conocida como Fomento en Red. Esta perspectiva reconoce que los procesos culturales no se desarrollan desde la competencia o el aislamiento, sino a través de la cooperación, la conexión y el desarrollo de capacidades compartidas entre agentes del sector.
En este marco, el componente Ecosistema Sinfónico busca impulsar iniciativas con enfoques diferenciadores que fomenten la consolidación, crecimiento o visibilización de procesos relacionados con la música sinfónica y de cámara, promoviendo redes de trabajo colaborativo, fortaleciendo capacidades y generando un impacto territorial significativo.
Contactos para medios
María Liliana Galindo
Periodista SCRD
maria.galindo@scrd.gov.co
Celular: 3142354358
Natalia Rodríguez Fandiño
Jefe de Prensa SCRD
natalia.rodriguez@scrd.gov.co
Celular: 3168309220
Ibón Munévar
Jefe Oficina Comunicaciones SCRD
ibon.munevar@scrd.gov.co