FIAV 2024

Convocatorias abiertas para artistas y creadores en Bogotá

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) tiene convocatorias vigentes que buscan activar y promover el talento local en Bogotá. Estas están diseñadas para visibilizar, apoyar y dar incentivos a diversos artistas, curadores y colectivos de la ciudad, fomentando la creación y la experimentación cultural. 

Si eres artista visual, escénico, músico, narrador o curador, no dejes pasar la oportunidad de participar en alguna de estas convocatorias. 

Convocatorias vigentes

1. Navidad Cultural 2024: convocatorias para artistas escénicos

La SCRD, en colaboración con la Corporación COCREA, abrió dos convocatorias dirigidas a artistas y agrupaciones de artes escénicas para participar en los espectáculos de Navidad en Bogotá 2024. Estos eventos resaltarán la diversidad cultural y artística de la ciudad, enfatizando la importancia de la preservación de los recursos naturales, especialmente el agua, y se realizarán en dos escenarios: la Plaza de Bolívar y la Plaza Cultural La Santamaría.

Convocatoria Obra escenográfica - Plaza de Bolívar 2024

  • Fecha límite: 31 de octubre de 2024
  • Descripción: Esta convocatoria invita a artistas y agrupaciones a presentar propuestas innovadoras, interdisciplinarias y multisensoriales para un espectáculo navideño destinado a un público infantil y familiar en la Plaza de Bolívar. La obra debe resaltar la diversidad cultural de Bogotá, promover la unión de personas de distintos orígenes y crear conciencia sobre la preservación de los recursos naturales, especialmente el agua.

Inscríbete acá: Detalles y requisitos

Convocatoria Elenco de obra performática en la Plaza Cultural La Santamaría

  • Fecha límite: 30 de octubre de 2024
  • Descripción: Se seleccionará un elenco para la obra “El secreto de Ana Nieves", una producción que busca destacar el espíritu navideño y la conexión con la naturaleza. La historia gira en torno a Ana, una líder comunitaria cuyo sueño es conocer la nieve, un símbolo de vida y relación con la tierra. En su viaje al Nevado del Cocuy, Ana y su comunidad descubrirán el espíritu de la Navidad, que se centra en la unión, la gratitud y el respeto por el entorno.

Inscríbete acá: Detalles y requisitos

2. Escuela de Futuros: creadores culturales 2024

  • Fecha límite: 3 de noviembre de 2024 (o hasta completar cupos)
  • Descripción: La Escuela de Futuros invita a ilustradores, músicos, narradores, escritores, bailarines y actores a presentar propuestas de proyectos culturales que miren hacia el futuro de Bogotá. Esta convocatoria busca creadores interesados en desarrollar narrativas que exploren los cambios y las necesidades de una ciudad en constante evolución.
  • Beneficios: Los seleccionados participarán en el Exploratorio de Futuros, un espacio diseñado para combinar investigación y creación cultural. Además, estarán presentes en el evento de apertura, programado entre el 13 y 16 de noviembre en la Biblioteca Pública Virgilio Barco.
  • Requisitos: Las y los candidatos deben contar con una propuesta innovadora en línea con los objetivos de la Escuela, la cual se centra en la reflexión y el aprendizaje colectivo sobre el futuro cultural de la ciudad.

Inscríbete acá: Formulario de inscripción

3. Banco local de artes escénicas para la ciudad

  • Fecha límite: 12 de noviembre de 2024
  • Descripción: La SCRD creó el Banco para las Artes Escénicas, una plataforma de apoyo a artistas y colectivos locales en disciplinas como teatro, música, impro, danza, circo y magia. Esta convocatoria ofrece una excelente oportunidad para que las y los artistas escénicos de Bogotá ganen visibilidad y presenten sus trabajos en eventos y escenarios distritales y locales.
  • Beneficios: Las y los participantes seleccionados podrán exhibir sus talentos en diferentes escenarios de la ciudad y acceder a incentivos económicos para el desarrollo de sus proyectos artísticos. También tendrán prioridad para ser parte de eventos organizados en colaboración con el Distrito.
  •  6 categorías: artistas escénicos, grupos musicales, comparsas y grupos de percusión, artistas de teatro, salas de teatro, entre otros.

Inscríbete acá: Banco para las Artes Escénicas

4. Bienal Internacional de Arte y Ciudad de Bogotá 2025

  • Fecha límite: 18 de noviembre de 2024
  • Descripción: La Bienal Internacional de Arte y Ciudad de Bogotá 2025 invita a curadores, artistas y colectivos a participar en tres convocatorias centradas en la ciudad como espacio de intervención artística y participación ciudadana. Este evento se enfocará en la exploración de Bogotá mediante propuestas artísticas que reflejen su identidad, problemáticas y diversidad.
  • Beneficios: Se otorgarán 40 incentivos económicos distribuidos en tres categorías: Curadurías artísticas independientes (5 incentivos de $15.000.000), Arte popular (30 incentivos de $4.000.000) e Intervenciones artísticas barriales (5 incentivos de $30.000.000).
  • Categorías: Curadurías artísticas independientes (exploración crítica de Bogotá), Arte popular (artes visuales en distintas disciplinas) e Intervenciones artísticas barriales (proyectos colaborativos con la comunidad).

Inscríbete acá: Bienal Internacional de Arte y Ciudad de Bogotá

Cada convocatoria invita a que te involucres activamente en el escenario cultural de Bogotá, contribuyendo al impulso creativo de la ciudad y promoviendo el talento local en diversas plataformas. 

Asegúrate de revisar con detalle los requisitos y las fechas límite de cada convocatoria para asegurar tu participación en esta celebración artística y cultural de la capital.



Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio