
¡Postúlate! Convocatoria Gente Convergente 2025 para serie de cortos animados con sello bogotano
- La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, en alianza con Proimágenes Colombia, seleccionará hasta ocho proyectos innovadores, para apoyarlos con un total de $960.000.000 de pesos destinados al desarrollo de cortometrajes únicos que formarán parte de una serie animada de antología con identidad bogotana.
- Los proyectos se podrán postular hasta 15 de agosto en https://www.proimagenescolombia.com/bajarDoc.php?tl=1&per=1718
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá (SCRD), en alianza con Proimágenes Colombia, anuncia la apertura de la convocatoria Gente Convergente 2025, una iniciativa dirigida a empresas de animación con experiencia y sede en Bogotá interesadas en desarrollar un cortometraje original como parte de una futura serie de antología animada ambientada en la capital.
Esta convocatoria tiene como propósito fortalecer el ecosistema audiovisual de la ciudad mediante el impulso a capacidades especializadas en la creación de contenidos animados y el acompañamiento técnico que permita consolidar el talento local. También busca promover obras originales con identidad bogotana que puedan servir como base conceptual para futuras producciones, y así visibilizar la creatividad de la ciudad frente a la industria nacional e internacional. En esta misma línea, se busca posicionar a Bogotá como un hub digital y centro de producción audiovisual, impulsando el desarrollo integral de proyectos y atrayendo nuevas oportunidades e inversiones al sector creativo.
Se seleccionarán hasta ocho proyectos de cortometraje animado, cada uno de los cuales recibirá un apoyo económico de $120.000.000 de pesos, para un total de $960.000.000 de pesos, destinados exclusivamente a la fase de desarrollo. Durante este proceso, los equipos contarán con el acompañamiento de asesores especializados, bajo la guía de un showrunner internacional, y participarán en sesiones de formación enfocadas en guion, arte, presupuesto, worldbuilding, entre otros aspectos clave.
“Invitamos a los estudios y creadores de animación a sumarse a esta gran oportunidad para contar historias desde Bogotá, con creatividad, identidad y ambición internacional. Esta serie de antología no solo consolidará el talento local, sino que puede convertirse en una vitrina poderosa para proyectar a nuestra ciudad como un referente en la animación en América Latina”, sostiene Santiago Trujillo, Secretario de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, destaca la importancia de esta convocatoria:
Requisitos para participar
Los proyectos deben ser cortometrajes animados (se recomienda entre 8 y 12 minutos), concebidos como episodios independientes dentro de una serie de antología. La única condición temática es que la narrativa se desarrolle en algún contexto de Bogotá —real o ficticio, pasado, presente o futuro— como escenario. Las historias deben estar dirigidas a jóvenes adultos (mayores de 16 años), con identidad local y un enfoque narrativo con proyección internacional. Podrán postularse personas jurídicas legalmente constituidas en Bogotá, con un mínimo de tres años de existencia, cuyo objeto social incluya la producción de contenidos animados. Cada empresa debe contar con:
- Un/a productor/a colombiano con experiencia comprobada en al menos tres proyectos narrativos animados.
- Un/a creador/a colombiano con experiencia similar.
Además, deberán acreditar experiencia previa en la realización de al menos tres contenidos animados narrativos, ya sea como producciones propias, servicios a terceros o una combinación de ambos.
¿Cómo postularse?
Las postulaciones deben realizarse a través del formulario digital. Para más información sobre los requisitos, condiciones de participación y detalles técnicos, se recomienda consultar la convocatoria oficial publicada por Proimágenes y la SCRD.
Fechas clave:
Apertura 7 de julio
Cierre 15 de agosto
Contactos de prensa:
María Liliana Galindo
Periodista SCRD
maria.galindo@scrd.gov.co
Celular: 3142354358
Natalia Rodríguez Fandiño
Jefe de Prensa SCRD