Rock al Parque 2024

Artistas nacionales e internacionales en Rock al Parque 2024

El festival de rock más grande de América Latina, Rock al Parque, celebrará su versión XXVIII del 9 al 11 de noviembre de 2024 en el Parque Simón Bolívar de Bogotá. Con una alineación que incluye tanto a artistas internacionales de renombre como a agrupaciones locales emergentes, este evento ya clásico entre los y las bogotanas ofrecerá una mezcla sonora diversa que va desde el thrash metal hasta el ska, pasando por el rock alternativo y el reggae.

El Instituto Distrital de las Artes - Idartes dio a conocer el primer anuncio de artistas que participarán, con una gran representación de bandas internacionales de países como Estados Unidos, Alemania, España, Argentina, Uruguay, México y Dinamarca. Además, 20 agrupaciones distritales, ganadoras de la Beca Festival Rock al Parque, representarán el talento bogotano.

Artistas internacionales destacados en Rock al Parque 2024

Testament (Estados Unidos)

Íconos del thrash metal, Testament es una de las bandas más influyentes del género. Formada en 1983, han sido pilares de la escena con álbumes como The Legacy y Practice What You Preach. Su estilo se caracteriza por poderosos riffs y letras crudas, lo que los convierte en un espectáculo obligado para los fanáticos del metal más veloz.

Haggard (Alemania)

Con una combinación de death metal sinfónico y música clásica, Haggard es una banda que rompe esquemas. Formada en 1991, sus canciones integran instrumentos de cuerdas y vientos, creando una atmósfera oscura y épica. Son conocidos por álbumes conceptuales que combinan historia con elementos fantásticos.

The Selecter (Inglaterra)

Pioneros del movimiento ska británico de los años 80, The Selecter es una banda legendaria que ha influenciado a generaciones con su fusión de ska y punk. Con éxitos como On My Radio, han mantenido su relevancia en la escena, llevando su mensaje de unidad y resistencia a lo largo de las décadas.

Los Toreros Muertos (España)

Famosos por su irreverente humor y sus letras satíricas, Los Toreros Muertos son una banda de culto en el rock en español. Formados en 1983, su estilo combina el punk, pop y ska, con éxitos como Mi agüita amarilla y Pilar. Su energía en vivo promete ser uno de los momentos más divertidos del festival.

Fabiana Cantilo (Argentina)

Fabiana Cantilo, considerada una de las voces más icónicas del rock argentino, ha trabajado con leyendas como Charly García y Fito Páez. Con más de 30 años de carrera, su música abarca desde el pop rock hasta baladas melódicas, y su presencia en Rock al Parque traerá un toque de nostalgia y poder femenino.

Inspector (México)

El ska mexicano encuentra un embajador en Inspector, banda formada en Monterrey en 1995. Su mezcla de ska, reggae y ritmos latinos les ha ganado una gran base de seguidores en toda América Latina. Canciones como Amnesia y Amargo adiós son clásicos que sacudirán al público bogotano.

Mad Sin (Alemania)

Si buscas un sonido más crudo, el psychobilly de Mad Sin será una de las sorpresas del festival. Formados en 1987, combinan punk rock con elementos del rockabilly clásico, creando una atmósfera oscura y rebelde. Su estilo rebelde y caótico hará que los fanáticos del punk se sientan en casa.

Todos tus muertos (Argentina)

Referentes del punk y reggae en Argentina, Todos tus muertos ha sido una de las bandas más influyentes en la escena latinoamericana desde su formación en los 80. Con letras que critican el sistema y celebran la resistencia, son conocidos por su energía en el escenario y su compromiso social.

Buitres (Uruguay)

Buitres, banda de rock uruguayo con más de 30 años de trayectoria, llega con un estilo que mezcla el rock clásico con toques de blues y punk. Su música refleja la vida cotidiana y los sentimientos de la juventud latinoamericana, lo que les ha ganado una sólida base de seguidores en la región.

Eruca Sativa (Argentina)

Eruca Sativa es un power trío de rock alternativo formado en Córdoba, Argentina, en 2007. Conformado por Lula Bertoldi (voz y guitarra), Brenda Martin (bajo y coros) y Gabriel Pedernera (batería y coros), el grupo ha destacado por su capacidad de mezclar elementos de distintos géneros, como el rock alternativo, el funk y el metal.

Afsky (Dinamarca)

Afsky es una banda de black metal originaria de Dinamarca, liderada por el músico Ole Pedersen Luk. Desde su creación en 2015, Afsky ha ganado presencia en la escena del metal extremo por su estilo sombrío y atmosférico que mezcla elementos de black metal con influencias de la música folk nórdica. Sus letras, a menudo cantadas en danés, exploran temas de desesperación, melancolía y existencialismo.

Doro (Alemania)

Doro Pesch, conocida como la "Reina del Metal", es una leyenda viva del heavy metal alemán. Inició su carrera como vocalista de la banda Warlock en los años 80, pero desde entonces ha construido una sólida carrera en solitario. Su potente voz y su estilo combativo la han convertido en una de las figuras más respetadas dentro del metal mundial. 

Sacred Reich (Estados Unidos)

Sacred Reich es una banda de thrash metal formada en Phoenix, Arizona, en 1985. Considerados parte de la segunda ola del thrash, Sacred Reich se destacó por sus letras politizadas y su sonido agresivo. Álbumes como The American Way y Ignorance se convirtieron en clásicos del género, caracterizados por su crítica social y política.

Margaritas Podridas (México)

Margaritas Podridas es una banda mexicana de rock alternativo y shoegaze, originaria de Hermosillo, Sonora. Formada en 2015, la banda ha capturado la atención de la escena underground con su sonido distorsionado y melódico, mezclando influencias del punk, el grunge y el noise rock. 

Talento nacional

El cartel también incluye la participación de bandas colombianas legendarias como Kraken, quienes vuelven a Rock al Parque para hacer vibrar el escenario con sus himnos del rock colombiano. Doctor Krápula, con su mezcla de ska, reggae y rock, llevará un mensaje de conciencia social a los asistentes.

Por otro lado, la cuota emergente estará representada por agrupaciones distritales como Nicolás y Los Fumadores, con su estilo indie rock y líricas bogotanas, Burning Caravan, que combina jazz, gipsy rock y sonidos latinoamericanos y Gabriela Ponce, con un toque de sonidos andinos de Nariño.

Un espacio para todos y todas

Rock al Parque 2024 será un espacio para la convivencia pacífica y la inclusión cultural, en línea con los objetivos del Plan Distrital de Desarrollo de Bogotá. La diversidad de géneros, nacionalidades y subculturas que se reunirán en el festival refleja su compromiso con la pluralidad y la música como vehículo de transformación social.

El festival continuará consolidando su lugar como uno de los eventos más importantes de la música en América Latina.

Artistas internacionales 

  • Testament (USA)
  • Haggard (Alemania)
  • The Selecter (Inglaterra)
  • Doro (Alemania)
  • Los Toreros Muertos (España)
  • Sacred Reich (USA)
  • Fabiana Cantilo (Argentina)
  • Afsky (Dinamarca)
  • Arde La Sangre (Argentina)
  • Quique Neira (Chile )
  • Stuck In The Sound (Francia)
  • Inspector (México)
  • Mad Sin (Alemania)
  • León Benavente (España)
  • Buitres (Uruguay)
  • Todos tus muertos (Argentina)
  • Fidel Nadal (Argentina)
  • Eruca Sativa (Argentina)
  • La Santísima Voladora (México) 
  • Ostia Puta (España)
  • Margaritas podridas (México)
  • S7N (México)
  • Rey Coyote (México) 
  • Doctor Krápula (Invitado Nacional)
  • Kraken (Invitado Nacional)
  • Entreco (Cali)
  • Lilith (Medellín) 

Agrupaciones distritales

  • Mortis y Los Desalmados
  • Mad Tree
  • Storm of Darkness
  • Nicolás y Los Fumadores
  • Burana Polar
  • Pez Errante
  • Burning Caravan
  • Linda Habitante
  • Stayway
  • Hellfish
  • La Monky Band
  • Gabriela Ponce
  • Micorriza Soundsystem
  • Boca de Serpiente
  • Highway
  • Victimized
  • Legio Inferi
  • Delasierra
  • Loathsome Faith
  • Telégrafo


Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio