cefe

Invitación pública: arrendamiento en el Centro Felicidad Chapinero

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD), como parte de su compromiso con el bienestar y la promoción de la cultura en Bogotá, invita a personas jurídicas interesadas en arrendar tres espacios en el Centro Felicidad (CEFE) Chapinero. Estos ofrecen una oportunidad para desarrollar proyectos culturales, gastronómicos y educativos en uno de los entornos más dinámicos de la ciudad. A continuación, presentamos los detalles de cada oferta.

Consulte la invitación completa acá:

1. Punto de café en el primer piso

Este módulo está pensado para operadores que deseen ofrecer bebidas y alimentos en un entorno acogedor y cultural. Ubicado estratégicamente en la Plaza Cultural del CEFE Chapinero, es un punto de alta visibilidad y tráfico.

  • Características del espacio:

    • Área total de 20.74 m² dividida en:
      • Zona de preparación y atención: Con mesones de trabajo en quarztone, poceta de acero inoxidable, almacenamiento inferior y ventanas de vidrio plegables que conectan directamente con la plaza.
      • Zona de depósito: Espacio de almacenamiento de 11.62 m³, ideal para insumos y equipos.
    • Equipamiento: Tomas eléctricas, puntos de suministro y desagüe, luminarias y mobiliario.
    • Zona común: Área abierta de 93 m² con capacidad para 100 personas, equipada con mesas, sillas y hamacas, ideal para el consumo en el sitio.
  • Propuesta requerida:

    • Experiencia en operación de cafeterías o similares.
    • Propuesta sostenible, privilegiando productos locales, orgánicos y con compromiso de comercio justo.
    • Estrategia para involucrar a la comunidad a través de eventos, talleres y actividades.

Este espacio es ideal para emprendedores del sector gastronómico que buscan un lugar dinámico y conectado con la cultura de la ciudad.

2. Librería cultural

El espacio para librería en el Centro Felicidad Chapinero está diseñado para combinar la venta de libros con actividades culturales, creando un lugar de encuentro para entusiastas de la literatura y la creatividad.

  • Características del espacio:

    • Área total de 100.02 m² con capacidad para 100 personas.
    • Ubicación privilegiada en el primer piso, con visibilidad directa desde las graderías del Teatro Urbano.
    • Dotación:
      • 63 estanterías metálicas modulares ajustables.
      • Mobiliario funcional, como un punto de recepción con almacenamiento y conectividad.
    • Servicios disponibles: Energía eléctrica compartida con otras zonas del piso.
  • Propuesta requerida:

    • Experiencia certificada en la industria editorial (libros, revistas o similares) de al menos cinco años.
    • Plan de actividades que incluya lecturas, talleres y eventos culturales.
    • Propuesta de diversidad editorial para atender públicos diversos y con énfasis en materiales inclusivos.
    • Plan para integrar la oferta editorial con objetos y servicios de las industrias creativas locales.

Este espacio es ideal para editoriales, librerías independientes y empresas del sector cultural que quieran ofrecer una experiencia única de lectura y aprendizaje.

3. Restaurante en el mezanine del primer piso

Un lugar amplio y moderno, ideal para operadores gastronómicos que quieran construir una experiencia culinaria memorable. Este restaurante conecta visualmente con el Teatro Urbano, ofreciendo un ambiente excepcional.

  • Características del espacio:

    • Área total de 114.79 m², con una capacidad para 130 comensales.
    • Cocina totalmente equipada con cuarto de basuras, puntos de gas, suministro de agua y desagües.
    • Zona de restaurante de 88.54 m² con mobiliario incluido:
      • 41 mesas y 5 módulos de sillas dobles, diseñados para combinar funcionalidad y estilo.
    • Servicios independientes de gas, energía y agua.
  • Propuesta requerida:

    • Experiencia certificada en restaurantes, catering o servicios de alimentos de al menos cinco años.
    • Propuesta gastronómica que incluya enfoque sostenible y de comercio justo, con insumos locales y orgánicos.
    • Plan para actividades que involucren a la comunidad, como cenas temáticas, talleres culinarios y eventos especiales.
    • Estrategias de mercadeo, precios accesibles y cohesión social.

Este restaurante es una oportunidad para destacar en el sector gastronómico de Bogotá, en un espacio que combina cultura, recreación y excelente ubicación.

¿Cómo participar?

Las propuestas deben ser enviadas al correo centrofelicidadchapinero@scrd.gov.co, cumpliendo con los requisitos específicos de cada espacio. Entre los documentos necesarios se incluyen:

  1. Certificaciones de experiencia y portafolio.
  2. Propuestas económicas claras y sostenibles.
  3. Documentación jurídica y financiera que respalde la solvencia y legalidad del proponente.

Fechas importantes

  • Apertura de Convocatoria: 16 de diciembre de 2024
  • Cierre: 10 de enero de 2025 a las 4:30 p.m.

Por qué elegir el Centro Felicidad Chapinero

El Centro Felicidad Chapinero es un espacio que combina cultura, deporte y recreación, atrayendo a miles de visitantes mensualmente.

Si deseas conocer más detalles o tienes preguntas, visita www.culturarecreacionydeporte.gov.co



Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio