
Más Cultura Local consolida su estrategia de fortalecimiento con más de 2.500 mentorías para los agentes culturales beneficiarios del programa
- Personas expertas del sector cultura recibirán reconocimientos económicos por un valor total de $472.680.000 en el marco del programa Más Cultura Local, como parte de la apuesta de contribuir al fortalecimiento de organizaciones, emprendimientos, agrupaciones y procesos culturales de la ciudad en la fase de ejecución de sus proyectos.
- Este programa impulsado por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, el Instituto Distrital de las Artes -IDARTES, la Fundación Gilberto Álzate Avendaño -FUGA y la Secretaría de Gobierno con sus 20 Fondos de Desarrollo Local, realizará un total de 2.500 sesiones de mentorías con la participación de 84 mentores pertenecientes al Banco de Personas Expertas del Sector Cultura.
Desde la última semana de mayo y hasta agosto de 2025, el programa Más Cultura Local implementa una sólida estrategia de acompañamiento para fortalecer la ejecución y sostenibilidad de los proyectos que desarrollan los agentes culturales en los componentes A (iniciativas priorizadas a través de ejercicios participativos) y B (convocatorias públicas).
El programa da inicio a una nueva etapa clave: la estrategia de fortalecimiento a través de mentorías, orientadas a brindar un acompañamiento personalizado a delegados del Componente A y ganadores del Componente B para potenciar la ejecución de los proyectos y dejar capacidades instaladas en los agentes culturales, sus organizaciones y comunidades con miras a promover condiciones para su sostenibilidad, mediante un proceso de aprendizaje que parte de una pedagogía situada a las necesidades y contextos socioculturales de los beneficiarios del Programa, facilitado por personas expertas en diversos campos del sector cultural y otros sectores afines.
Las mentorías hacen parte de las estrategias de fomento para la cultura y se gestionan a través del Banco de Personas Expertas del Sector Cultura, consolidándose como una herramienta para la transformación y el fortalecimiento del sector artístico, creativo, cultural y patrimonial de Bogotá. Sobre lo cual Juan Diego Jaramillo, director de Fomento de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, afirmó: “Estas mentorías ya llevan unos años, y hace parte de la estrategia de fomento para la cultura y se gestionan a través de este banco de personas expertas, una herramienta para la transformación y el fortalecimiento del sector artístico creativo, cultural y patrimonial de Bogotá para que aquellas personas que con experiencia, con títulos conocen o saben algo devuelvan al sector cultura y sean reconocidos con reconocimientos económicos” .
Las mentorías conectarán a las y los beneficiarios con profesionales registrados y seleccionados del Banco de Personas Expertas del Sector Cultura, generando espacios de interacción, intercambio de saberes y fortalecimiento organizativo. Cada sesión será diseñada de acuerdo con las necesidades previamente identificadas, con el objetivo de cocrear herramientas prácticas, generar capacidades instaladas y fomentar el desarrollo integral de los agentes culturales.
En total se realizarán más de 2.500 sesiones de mentoría a delegados y ganadores del programa. Este proceso contará con la participación de 84 mentores, quienes recibirán reconocimientos económicos por un valor total de $472.680.000 como parte del compromiso por valorar el saber experto, el trabajo colaborativo y los aportes a los beneficiarios del Programa.
Esta estrategia se inscribe en la apuesta de Más Cultura Local por contribuir al fortalecimiento de organizaciones, emprendimientos, agrupaciones y procesos culturales de la ciudad, garantizando no solo la adecuada ejecución de los proyectos, sino también la consolidación de capacidades para su sostenibilidad a mediano y largo plazo.
Contactos para medios:
Alejandro Muñoz
Periodista SCRD
Correo pedro.munoz@scrd.gov.co
Celular 3142697358
Natalia Rodríguez F.
Jefe de Prensa SCRD
natalia.rodriguez@scrd.gov.co
Ibon Munevar
Jefe de Comunicaciones SCRD
Ibon.munevar@scrd.gov.co