
¡No te quedes por fuera! Inscríbete en la Fase II del Programa Distrital de Estímulos 2025
- Desde el miércoles 28 de mayo estarán abiertas las 7 convocatorias de la segunda fase del Programa Distrital de Estímulos, que cuentan con 81 estímulos por $896.650.000 para fortalecer la cultura, el arte y la creatividad en Bogotá.
La Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD), invita a la ciudadanía, agentes culturales, artistas, colectivos y organizaciones del sector a conocer y participar en la segunda fase del Programa Distrital de Estímulos (PDE) 2025, una de las principales estrategias de fomento para el desarrollo cultural de la ciudad.
Esta fase del programa ofrece 7 convocatorias y 81 estímulos, con una inversión total de $896.650.000 por parte de la SCRD, dirigidos a fortalecer propuestas y procesos que desde el arte, la cultura y el patrimonio enriquezcan la vida comunitaria y la construcción de ciudadanía.
Novedades de la Fase II del Programa Distrital de Estímulos 2025
Esta fase incluye convocatorias que fomentan el trabajo colaborativo, la innovación, la memoria, la paz, el arte comunitario y la profesionalización de artistas, con nuevas apuestas como:
1. Premio a la Innovación Cultural en Bogotá
Para propuestas culturales innovadoras que, desde enfoques colaborativos, interdisciplinarios, sostenibles y territorialmente situados, han logrado incidir de manera efectiva en la atención de problemáticas sociales o ambientales específicas en Bogotá, articulando la dimensión cultural con otros campos del conocimiento, sectores o prácticas comunitarias
- Número de Estímulos: 5
- Aporte por premio: $40 millones de pesos
- Fecha de cierre: 24 de junio
- Enlace para postular: Premio a la Innovación Cultural en Bogotá
2. Premio Redes Vivas Comunitarias
Reconoce experiencias comunitarias con redes de trabajo activas en barrios de Bogotá, que desarrollen procesos culturales, artísticos o patrimoniales con impacto social. Se valorarán propuestas que fortalezcan la cultura viva local a través de acciones como pedagogía popular, activación de espacios culturales, defensa del territorio, soberanía alimentaria, economías populares, intercambio de saberes y preservación de prácticas culturales.
- Número de Estímulos: 4
- Aporte por premio: $10 millones de pesos
- Fecha de cierre: 16 de julio
- Enlace para postular: Premio Redes Vivas Comunitarias
3. Beca Territorios de Paz: Arte, memoria y cultura comunitaria
Esta convocatoria reconoce y apoya procesos artísticos, culturales o patrimoniales liderados por víctimas del conflicto armado, firmantes del Acuerdo de Paz y Sujetos de Reparación Colectiva. Las propuestas deben promover la construcción de paz y la transformación social a través del trabajo comunitario, la creación o la formación, fortaleciendo el tejido social, la diversidad cultural y la convivencia desde el intercambio de saberes y el trabajo en red.
- Número de Estímulos: 4
- Aporte por beca: $20 millones de pesos
- Fecha de cierre: 27 de junio
- Enlace para postular: Beca Territorios de Paz: Arte, memoria y cultura comunitaria
4. Beca Artistas de Clase
Dirigida a propuestas que quieran generar procesos de activación, reconocimiento, apropiación, uso y cuidado de espacios públicos patrimoniales del Centro Histórico de Bogotá D.C. realizados por las y los artistas regulados del espacio público.
- Número de Estímulos: 12
- Aporte por beca: $10.950.000 de pesos
- Fecha de cierre: 4 de julio
- Enlace para postular: Beca Artistas de Clase
5. Beca Fomento al Trabajo en Red para Consejeros del Sistema Distrital de Arte, Cultura y Patrimonio
Busca fortalecer el trabajo en red de agrupaciones conformadas por al menos cuatro consejeras o consejeros activos del Sistema Distrital de Arte, Cultura y Patrimonio (SDACP), de los cuales mínimo tres deben pertenecer a diferentes localidades o consejos. Las propuestas deberán promover la articulación local e interlocal de prácticas culturales, pedagógicas, investigativas y comunitarias con enfoque en incidencia política y participación ciudadana.
- Número de Estímulos: 4
- Aporte por beca: $20 millones de pesos
- Fecha de cierre: 2 de julio
- Enlace para postular: Fomento al Trabajo en Red para Consejeros del Sistema Distrital de Arte, Cultura y Patrimonio
6. Residencia para la Gestión Cultural: Conexión Iberoamericana
Ofrece una residencia internacional para fortalecer las capacidades de gestores y gestoras culturales de Bogotá a través del intercambio de saberes, metodologías y experiencias en países de Iberoamérica. Está dirigida a quienes deseen enriquecer su práctica profesional en gestión cultural mediante una estancia en alguno de los 22 países participantes, como España, México, Argentina y Brasil.
- Número de Estímulos: 7
- Aporte por residencia: $18 millones de pesos
- Fecha de cierre: 24 de junio
- Enlace para postular: Residencia para la Gestión Cultural: Conexión Iberoamericana
7. Beca de Apoyo para la Profesionalización de Artistas
Esta convocatoria busca apoyar a estudiantes mayores de 18 años que vivan en Bogotá y estén cursando al menos el 50% de programas en bellas artes, gestión cultural, patrimonio o afines (a nivel técnico, tecnológico, universitario o de profesionalización). Los participantes deberán desarrollar una propuesta de gestión cultural con enfoque comunitario, articulada con organizaciones o instituciones públicas o privadas, en temas como patrimonio, memoria, sustentabilidad, derechos culturales, ciencia, arte y tecnología, desde enfoques como la investigación, la circulación, la formación o el emprendimiento.
- Número de Estímulos: 45
- Aporte por beca: 3 categorías
- Técnicos, 12 estímulos por $3.000.000 de pesos cada uno
- Tecnológicos, 12 estímulos por $4.250.000 de pesos cada uno
- Pregrado universitario, 21 estímulos por $7.250.000 de pesos cada uno.
- Fecha de cierre: 16 de julio
- Enlace para postular: Apoyo para la Profesionalización de Artistas
¿Qué es el Programa Distrital de Estímulos?
El Programa Distrital de Estímulos es una estrategia de fomento que promueve la excelencia, la diversidad y la innovación en las prácticas culturales, artísticas, creativas y patrimoniales de Bogotá. Está dirigido a personas naturales, jurídicas y agrupaciones, e integra convocatorias en cuatro modalidades: becas, premios, pasantías y residencias. Estas convocatorias buscan fortalecer procesos y agentes que enriquecen la vida cultural de la ciudad.
El PDE se desarrolla mediante una plataforma virtual en la que los participantes pueden registrarse, postular sus propuestas y acceder a toda la información de las convocatorias: http://sicon.scrd.gov.co
Además, el programa contempla distintos tipos de estímulos: estímulos fijos, en especie o bolsas concursables, aplicables en cualquiera de las modalidades, con el objetivo de incentivar el desarrollo de propuestas desde múltiples disciplinas, lenguajes, enfoques y territorios.
Contactos de prensa:
María Liliana Galindo
Periodista SCRD
maria.galindo@scrd.gov.co
Celular: 3142354358
Natalia Rodríguez Fandiño
Jefe de Prensa SCRD
natalia.rodriguez@scrd.gov.co
Celular: 3168309220