
La música como lenguaje universal
La Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara, dirigida por Julien Faure, invita al público a disfrutar de un concierto que recorre siglos de historia musical en una sola velada. Este evento fusiona obras maestras de Vivaldi, Stravinsky, Grieg y el compositor colombiano Jorge Pinzón, ofreciendo un programa ecléctico que destaca la universalidad y el poder expresivo de la música a través de diferentes épocas y estilos.
Un viaje desde el barroco hasta el contemporáneo
La primera parte del concierto se adentra en la Italia barroca con fragmentos de Vivaldi, donde las cuerda de cámara despliegan ritmos alegres, líneas melódicas cristalinas y contrapuntos que evocan la frescura de los salones señoriales del siglo XVIII. La interpretación de la Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara rescata la vivacidad original de estas piezas, combinando precisión técnica con sensibilidad expresiva. Seguidamente, la obra de Stravinsky traslada al público a la Rusia revolucionaria, con pasajes cargados de energía, cambios de métrica y armonías rompedoras que desafiaron las convenciones de su tiempo.
De Grecia al Caribe: Grieg y Pinzón en diálogo musical
La segunda sección del programa ofrece una transición hacia el siglo XIX con la Noruega romántica de Edvard Grieg. Sus melodías evocan paisajes nórdicos, fiordos y bosques, y múltiples pasajes de ternura y melancolía que encuentran en los timbres de la orquesta de cámara un carácter íntimo y cercano. La profundidad emotiva de Grieg se realza gracias al virtuosismo de los dos violonchelistas invitados, cuya complicidad con el conjunto enriquece cada frase musical.
Finalmente, el concierto culmina con obras de Jorge Pinzón, representante de la música contemporánea colombiana. La inclusión de Pinzón no solo aporta un sello local al programa, sino que demuestra cómo las tradiciones nacionales pueden dialogar con las corrientes internacionales, incorporando ritmos modernos, texturas innovadoras y una paleta sonora que refleja la diversidad cultural de nuestro país. La ejecución de estas piezas contemporáneas subraya el compromiso de la Filarmónica Juvenil de Cámara con las nuevas creaciones y con el fortalecimiento de nuestro patrimonio musical.
El programa no solo celebra la excelencia interpretativa, sino también la importancia de los espacios educativos y académicos en la difusión de la música clásica y contemporánea. Este concierto refuerza la misión de la Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara de formar músicos integrales y de llevar la música de alta calidad a nuevos públicos, apoyándose en la alianza con instituciones como la Universidad Jorge Tadeo Lozano.
Fecha: Viernes 1 de agosto de 2025
Hora: 7:00 p.m.
Lugar: Auditorio Fabio Lozano, Universidad Jorge Tadeo Lozano – Santa Fe
Entradas: Con boletería a través de TuBoleta
La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.