Jorge Celedón, Iván Zuleta, Peter Manjarrés y más artistas en Vallenato al Parque 

Jorge Celedón, Iván Zuleta y más artistas en Vallenato al Parque 

02
Agosto
al
03
Agosto

El género que narra historias de amor, tierra y fiesta vuelve a tomarse la capital: el Festival Vallenato al Parque regresa los días 2 y 3 de agosto de 2025 al Parque Simón Bolívar. Tras el éxito de su primera edición, este evento consolida a Bogotá como epicentro de la tradición y renovación del vallenato, reuniendo a 18 artistas entre leyendas consagradas, nuevos talentos y representantes de la escena distrital. Durante dos días, la plaza de eventos se transformará en un gran fandango gratuito donde el acordeón, la guacharaca y la caja resonarán con fuerza. La programación, curada para celebrar la diversidad del género, incluye desde los clásicos "Reyes Vallenatos" hasta fusiones urbanas que revelan cómo el vallenato se reinventa en la capital. Una cita imperdible para vivir la esencia de la cultura colombiana bajo el cielo bogotano.

La tradición hecha música

El festival honra las raíces ancestrales del vallenato con la presencia estelar de tres figuras emblemáticas coronadas en el Festival de la Leyenda Vallenata de Valledupar: Iván Zuleta (Rey Profesional 2025), Gregorio Javier Gutiérrez (Rey Aficionado) y María José Arias (Reina Menor). Su participación garantiza la autenticidad de los cuatro aires (paseo, son, puya y merengue), ejecutados con virtuosismo en la organología tradicional. Junto a ellos, estará el patrimonio vivo del género: Poncho Zuleta, cuyo legado juglaresco conecta con la herencia campesina del Cesar. La presencia de Jorge Celedón —ganador de múltiples Latin Grammy— y la potencia vocal de Álex Manga (ex Los Diablitos) aseguran momentos históricos, recordando por qué el vallenato traspasa fronteras con canciones como "Ay hombe" o "No voy a llorar".

Bogotá: nuevos sonidos para un género eterno

La capital no solo recibe el vallenato; lo recrea. Cuatro agrupaciones ganadoras de la Beca Festival Vallenato al Parque 2025 demostrarán la vitalidad local del género: Las DVG, Vallenato: de la juglaría a la modernidad, Édgar Bermúdez Organización Vallenata y El Checha Camelo. Estos artistas distritales representan la fusión entre tradición e innovación, con propuestas que van desde el vallenato romántico hasta ritmos urbanos. Se suman voces femeninas como Karen Lizarazo, que desafían estereotipos, y exponentes de la nueva ola como Penchy Castro y Daniel Calderón y Los Gigantes. El cierre magistral estará a cargo de Peter Manjarrés, símbolo de la vigencia generacional del vallenato.

Fechas: Sábado 2 y domingo 3 de agosto de 2025.
Hora: Desde las 12:00 m. (mediodía).
Lugar: Plaza de Eventos del Parque Metropolitano Simón Bolívar, Bogotá.
Entrada gratuita sin costo.

 

Teusaquillo

La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.

Modificado
1 de Agosto 2025


Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio