Festival Danza en el Acto – versión número X

Festival Danza en el Acto – versión número X

01
Agosto

La palabra Danza se transforma en puente entre el campo y la urbe con la segunda obra de Micelio Teatro, bajo la dirección de David Camilo Zambrano. Esta compañía libre de teatro presenta un montaje inspirado en relatos de las zonas rurales de Colombia, donde la memoria de los territorios de origen dialoga con la experiencia de quienes habitan Bogotá. La puesta en escena formará parte de la programación oficial de la décima versión del Festival Danza en el Acto, un espacio que celebra la diversidad dancística nacional.

Micelio Teatro reivindica las raíces foráneas de la capital

En una propuesta escénica que combina movimiento, narración y un profundo sentido de pertenencia, Micelio Teatro reivindica las historias de quienes migraron del campo a la ciudad. La obra rescata gestos ancestrales y tradiciones populares, incorporándolos a una coreografía contemporánea que propone reflexionar sobre el arraigo y la transformación cultural. A través de composiciones originales y vestuarios que evocan la vida rural, el espectáculo crea un vínculo emotivo con el público, invitándolo a reconocer y celebrar la heterogeneidad de sus propias raíces.

El montaje no solo presenta secuencias de baile, sino que integra momentos de acción teatral y multimedia para construir un relato polifónico. La dirección de David Camilo Zambrano destaca por su sensibilidad para orquestar movimientos que parecen surgir de la tierra misma, mientras luces cálidas y proyecciones capturan la esencia de los campos y los senderos andinos. El resultado es una experiencia inmersiva que trasciende el escenario y convoca a los espectadores a un viaje sensorial.

Festival Danza en el Acto: un escaparate de vanguardia y tradición

El Festival Danza en el Acto, que se extenderá del 31 de julio al 22 de agosto de 2025, reúne propuestas emergentes, consolidadas y de larga trayectoria en un espacio de encuentro plural. Además de las funciones de escena, el festival ofrece talleres especializados y una exposición permanente que complementan la programación, creando un ecosistema de aprendizaje y diálogo entre artistas y públicos. La participación de Micelio Teatro en este contexto refuerza la apuesta del evento por dar visibilidad a voces innovadoras que aportan a la construcción de una identidad cultural diversa.

La diversidad de estilos y lenguajes presentes en el festival hace de cada función una oportunidad distinta para explorar las múltiples facetas de la danza contemporánea y folclórica. Micelio Teatro aporta a esta conversación una mirada crítica sobre la relación entre la migración interna y la construcción de comunidad, demostrando cómo el arte escénico puede servir como espacio de memoria y resistencia cultural.

Una invitación a sentir el campo en pleno Bogotá

Con su segunda obra, Micelio Teatro convierte el escenario de Acto Latino en un espacio vivo donde el movimiento corporal cuenta historias de tierra, trabajo y esperanza. La coreografía fusiona elementos tradicionales con técnicas actuales, generando un lenguaje dancístico fresco y cargado de significado, capaz de emocionar a los espectadores y de invitar a la reflexión sobre nuestras propias historias familiares.

Este montaje es ideal tanto para quienes conocen de cerca la vida rural como para quienes desean acercarse por primera vez a esas narraciones. La obra confirma el poder de la danza para reconstruir memorias, fortalecer lazos comunitarios y enriquecer el tejido cultural de la ciudad.


Fecha: Viernes 1 de agosto de 2025
Hora: 7:30 p.m.
Lugar: Acto Latino – Carrera 16 No. 58A-55, Bogotá
Entradas con costo, disponibles en la taquilla del teatro

Teusaquillo

La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.

Modificado
1 de Agosto 2025


Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio