
Bogotá abre la convocatoria al Premio a la Gestión de la Cultura Ciudadana 2025, un galardón que reconoce las buenas iniciativas para transformar a la ciudad
- El Premio a la Gestión de la Cultura Ciudadana 2025, impulsado por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, busca destacar iniciativas que, desde lo cotidiano, generen transformaciones culturales, apropiación, orgullo, cuidado y empatía en Bogotá.
- La convocatoria estará abierta entre el 5 de agosto y el 5 de septiembre de 2025, y pueden postularse aquí personas naturales, agrupaciones u organizaciones jurídicas que estén implementando acciones concretas en materia de cultura ciudadana.
- Esta iniciativa reconoce procesos que abordan temáticas clave para la ciudad como el manejo adecuado de residuos, la gestión de la movilidad, la eliminación del machismo, la generación de orgullo por Bogotá y la apropiación del espacio público.
- Se entregarán 10 estímulos por un valor total de 100 millones de pesos: cinco premios individuales de $8 millones y cinco premios colectivos de $12 millones.
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte abrió la convocatoria al Premio a la Gestión de la Cultura Ciudadana 2025, una iniciativa que reconoce, visibiliza y estimula a quienes, desde lo comunitario, cultural o social, generan transformaciones culturales sostenibles en Bogotá. Este premio celebra el compromiso de quienes actúan con corresponsabilidad y desde la acción colectiva para mejorar la vida en la ciudad.
El premio, entregado en el marco de la implementación de la Política Pública de Cultura Ciudadana, es una herramienta que resalta el poder de la ciudadanía para incidir, desde lo cotidiano, en la construcción de una Bogotá más justa, sostenible y participativa.
Con dos categorías —Ciudadano Inspirador y Organización que Promueve el Cambio—, el premio busca reconocer iniciativas que demuestren impactos positivos en ejes temáticos prioritarios para la ciudad: la promoción del orgullo por Bogotá, el mejoramiento de la movilidad, el manejo adecuado de residuos, la eliminación del machismo y la apropiación del espacio público.
Podrán postularse personas naturales, agrupaciones o personas jurídicas que hayan desarrollado acciones, programas o estrategias con un enfoque claro en la transformación cultural y el cambio comportamental. Se busca reconocer iniciativas consolidadas, con resultados verificables, que han dejado huella en sus comunidades.
La categoría Ciudadano Inspirador entregará cinco estímulos individuales por valor de ocho millones de pesos ($8.000.000) cada uno. En paralelo, la categoría Organización que Promueve el Cambio otorgará cinco premios de doce millones de pesos ($12.000.000) para reconocer propuestas colectivas lideradas por organizaciones sociales, comunitarias o culturales.
“Con este premio queremos reconocer a las personas y organizaciones que, día tras día, asumen un rol transformador en la ciudad. Creemos en el poder de la acción ciudadana y en la fuerza de la cultura como motor de cambio.. Queremos que este premio sea también una plataforma para inspirar a otros, para multiplicar esas buenas prácticas que nacen del compromiso, la creatividad y el amor por la ciudad. La cultura ciudadana es, también, asumir el rol que todas y todos tenemos para construir una ciudad en donde podamos vivir mejor”, destacó Luis Felipe Calero, Subsecretario de Cultura Ciudadana y Gestión del Conocimiento.
El premio no solo representa un estímulo económico, sino una plataforma para visibilizar buenas prácticas ciudadanas y para inspirar a más personas a sumarse a la construcción de ciudad. Este reconocimiento es también una forma de transformar la narrativa sobre Bogotá, mostrando que aquí también pasan cosas buenas.
La convocatoria estará abierta desde el 5 de agosto hasta el 5 de septiembre de 2025. Las bases y requisitos para participar se pueden consultar aquí: https://invitaciones.scrd.gov.co/verInvitacion/928
Contacto para medios:
Natalia Rodríguez Fandiño
Jefe de Prensa SCRD
Celular: 3168309220