
Bogotá hace historia con la mayor inversión de recursos para las artes escénicas a través de la Ley de Espectáculos Públicos - LEP
- En 2025, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá destina $32.116 millones de pesos a través de la Ley de Espectáculos Públicos (LEP); la cifra más alta desde la creación del fondo parafiscal, duplicando tanto los recursos como el número de proyectos beneficiados.
- Por primera vez, 21 espacios escénicos de la ciudad serán apoyados, incluyendo teatros públicos, salas independientes y escenarios comunitarios con trayectoria reconocida en las artes escénicas, la música, la danza y el circo.
- Los recursos se destinarán a dotación, adecuación, compra, construcción y estudios técnicos para fortalecer las condiciones físicas de los espacios escénicos de Bogotá.
- Para el segundo semestre de 2025 se invertirán $4.070 millones de pesos adicionales en convocatorias que buscan mejorar la acústica de los espacios escénicos, en cumplimiento de la implementación de la Ley del Ruido.
La ciudad celebra un hito en la historia de la cultura local. Por primera vez desde la implementación de la Ley de Espectáculos Públicos (LEP), se asigna un monto récord de $32.116 millones de pesos a 21 proyectos escénicos, duplicando tanto el número de beneficiarios como los recursos destinados en años anteriores.
Así lo anunció el secretario de Cultura, Recreación y Deporte, Santiago Trujillo Escobar, quien destacó que esta inversión histórica busca fortalecer la infraestructura cultural de Bogotá, mejorar las condiciones técnicas de los espacios escénicos y reconocer el valor del trabajo de gestores y creadores.
“Hemos asignado el mayor número de recursos en la historia de la Ley de Espectáculos Públicos. Y lo hemos hecho no a 8, 9 o 10 proyectos, como en años anteriores, sino a 21 escenarios que ahora contarán con el respaldo que merecen”, afirmó el secretario.
El Fondo Parafiscal de la LEP, administrado por la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, permite financiar procesos de dotación, adecuación, compra, construcción y estudios en espacios escénicos de la ciudad. En 2024 se destinaron $18.666 millones de pesos a 10 proyectos; mientras que en 2019 fueron asignados $15.868 millones de pesos para 12 beneficiarios.
“Estamos casi duplicando, no solamente el valor presupuestal, sino también el número de proyectos beneficiados. Esta es una apuesta decidida por el fortalecimiento del sector de las artes escénicas en Bogotá”, agregó Trujillo.
Entre los espacios beneficiarios están el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, el Teatro Colón, el Auditorio Gilberto Alzate Avendaño, y salas independientes como el Teatro Petra, la Casa de la Maldita Vanidad, el Teatro La Libélula Dorada, la Sala 101 de Fontibón, Teatro Quimera, La Candelaria, Ditirambo y muchos más, que por años han mantenido viva la oferta cultural de la ciudad.
“Felicitamos y agradecemos a todos esos grupos teatrales, emprendimientos musicales y a todas esas personas que han construido con enorme esfuerzo espacios para la circulación de las artes escénicas, porque gracias a ustedes Bogotá es hoy una de las ciudades más vibrantes en materia cultural en Iberoamérica, y este anuncio es una muestra clara de una gestión pública eficiente, afectiva y efectiva”, concluyó el Secretario de Cultura, Recreación y Deporte.
Además, para el segundo semestre se destinarán $4.070 millones de pesos adicionales a convocatorias que buscan mejorar la acústica de escenarios culturales en el marco de la implementación de la Ley del Ruido, garantizando condiciones óptimas para el desarrollo de actividades culturales de calidad.
Con hechos concretos como este, Bogotá reafirma su compromiso con el arte, la cultura y los derechos culturales, apostando por escenarios dignos, accesibles y diversos, para una ciudad que se reconoce y transforma desde sus expresiones artísticas.
Contactos de prensa:
Óscar Mayorga
Periodista SCRD
oscar.mayorga@scrd.gov.co
Celular: 3193651263
Natalia Rodríguez Fandiño
Jefe de Prensa SCRD
natalia.rodriguez@scrd.gov.co
Celular: 3168309220
Ibón Munévar
Jefe de Comunicaciones SCRD
ibon.munevar@scrd.gov.co